El Equipo de Refrigeración con Cámara de Refrigeración y de Congelación, Controlado desde Computador (PC), "TRRC", desarrollado por EDIBON tiene como objetivo introducir al estudiante en el complejo mundo de las instalaciones de refrigeración, así como el estudio y determinación de los parámetros de operación característicos del equipo en función de las demandas ambientales (calor, temperatura, refrigeración, etc.).
Es un equipo diseñado para estudiar un sistema de refrigeración con dos cámaras diferentes a distinta temperatura. Está formado, básicamente, por un circuito de refrigeración pero, a diferencia de los circuitos usuales, tiene dos evaporadores, uno para cada cámara.
Cada evaporador tiene una presión de evaporación que permite tener distintas condiciones de temperatura en las distintas cámaras.
Además, este equipo ayuda a adquirir conocimientos sobre diseño basado en componentes individuales.
El proceso llevado a cabo por este equipo consta de las siguientes etapas:
- Compresión: Esta etapa comienza cuando el refrigerante entra al compresor. Dicho refrigerante es comprimido, aumentando su presión y temperatura. Para medir dichas variables el equipo dispone de un sensor de presión, un manómetro y un sensor de temperatura.
- Condensación: El refrigerante es llevado hasta el condensador, donde disminuye su temperatura, a presión constante, además de cambiar su estado a fase líquida. Este cambio se explica por el suministro de calor al aire extremo en el condensador. Al final de esta etapa se mide la presión y la temperatura del refrigerante mediante un manómetro y un sensor de temperatura. Tras abandonar el condensador, el refrigerante pasa al acumulador, donde se almacena en mayor o menor medida en función de la demanda de las cámaras y a un filtro, para retener partículas de condensado. El caudal es medido mediante un sensor de caudal. Antes de la expansión se puede enfriar el refrigerante en un intercambiador de calor para bajar la temperatura (proceso de sobreenfriamiento) y así aumentar la eficiencia del proceso.
- Expansión: A partir de aquí, mediante dos válvulas solenoides el circuito se bifurca en dos caminos que se recorren simultáneamente, uno hacia cada cámara. Tras esta válvula que define el recorrido, el refrigerante disminuye su presión y temperatura en la válvula de expansión y su estado pasa a ser una mezcla de líquido y vapor. Al final de esta etapa se mide la presión y la temperatura del refrigerante mediante un sensor de presión, un manómetro y un sensor de temperatura. Mediante válvulas solenoides se regula el funcionamiento individual o paralelo de los evaporadores en las dos cámaras.
- Evaporación: Por último, el refrigerante entra en el evaporador donde va transformándose en fase gaseosa debido al calor absorbido procedente del interior de la cámara. Este proceso en la cámara de refrigeración se lleva a cabo a una presión y temperatura mayor a las de la cámara de congelación, consiguiéndose gracias a una válvula reguladora de la presión de evaporación que permite evaporar a presiones y temperaturas superiores. En la cámara de congelación se dispone de una resistencia de calentamiento para una vez finalizado el proceso eliminar la posible escarcha formada. En la salida de cada cámara se mide la presión y temperatura del refrigerante mediante un manómetro y un sensor de temperatura y se examina el efecto del controlador de presión de evaporación. Al final de esta etapa se unen las corrientes procedentes de ambas cámaras y pasan por un separador de líquidos para retener partículas líquidas antes de entrar de nuevo al compresor. Las condiciones de entrada al compresor son medidas mediante un sensor de presión, un manómetro y un sensor de temperatura. Entre la entrada y la salida del compresor se sitúa un presostato que permite detener el proceso al alcanzar presiones que conllevan algún peligro.
Todos los componentes se distribuyen en el equipo de forma clara y una señal luminosa en el diagrama del proceso indica el estado de funcionamiento de los componentes seleccionados.
Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.