THIBAR22C Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 2 cond y 2 evap (Agua/Aire), Controlado desde Computador (PC)
SISTEMAS INNOVADORES
El equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 2 Condensadores y 2 Evaporadores (Agua/Aire),Controlado desde Computador (PC), "THIBAR22C", tiene como objetivo introducir al estudiante en el estudio de las bombas de calor,aire acondicionado y refrigeración, así como el análisis y determinación de los parámetros característicos de operación del equipo enfunción de los dos tipos de fluidos usados en los procesos de evaporación y condensación (aire y agua).
Expansiones
Laboratorios
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
El equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 2 Condensadores y 2 Evaporadores (Agua/Aire),Controlado desde Computador (PC), "THIBAR22C", tiene como objetivo introducir al estudiante en el estudio de las bombas de calor,aire acondicionado y refrigeración, así como el análisis y determinación de los parámetros característicos de operación del equipo enfunción de los dos tipos de fluidos usados en los procesos de evaporación y condensación (aire y agua).
Este equipo puede tener diferentes aplicaciones, dependiendo del tipo de foco frío o fococaliente usado en los procesos de evaporación y condensación. Este equipo consta delas siguientes etapas:
- Compresión: Esta etapa comienza cuando el refrigerante entra al compresor. Dicho refrigerante es comprimido, aumentando su presión y temperatura. Para medir dichas variables el equipo dispone de un sensor de presión, un manómetro y un sensor de temperatura.
- Condensación: El refrigerante tiene dos posibilidades: desviar el refrigerante hacia el condensador de aire, o hacia el condensador de agua. El refrigerante cede su calor al agua (o al aire) que fluye por el condensador. Al final de esta etapa, se mide la presión y la temperatura del refrigerante mediante un manómetro y un sensor de temperatura.
- Expansión: El refrigerante circula por un acumulador y un filtro, para retener partículas de condensado, y un sensor de caudal. A continuación pasa por la válvula de expansión, que provoca una caída de presión y de temperatura del refrigerante. Al final de esta etapa, se mide la presión y la temperatura del refrigerante mediante un manómetro y un sensor de temperatura.
- Evaporación: El refrigerante tiene dos posibilidades: desviar el refrigerante hacia el evaporador de aire, o hacia el evaporador de agua. El refrigerante absorbe el calor del agua (o del aire) que fluye por el evaporador. Al final de esta etapa, se mide la presión y la temperatura del refrigerantemediante un sensor de presión, un manómetro y un sensor de temperatura. Finalmente, el refrigerante pasa por un separador de líquidos para retener partículas líquidas antes de pasar al compresor.Los condensadores y evaporadores tienen diferentes sensores para la medida de los parámetros más importantes (temperaturas y caudales).
Además, el equipo incluye un presostato de alta presión para evitar un exceso de presión en el equipo y una válvula de 4 vías para cambiar la dirección del refrigerante.
La válvula de 4 vías (o válvula de inversión de ciclo) permite obtener diferentes combinaciones de Bomba de Calor, Aire Acondicionado y Refrigeración en un solo equipo. De esta manera, utilizando una válvula de inversión de ciclo tenemos 9 equipos en uno, 6 de ellos de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración y 3 de ellos de Bomba de Calor + Aire Acondicionado.
Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
- Determinación del COP (coeficiente de operatividad) de una bomba de calor. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor agua-agua).
- Determinación del COP (coeficiente de operatividad) de una bomba de calor. Aire como fuente de calor. (Bomba de calor agua-aire).
- Determinación del COP (coeficiente de operatividad) de una bomba de calor. Aire como fuente de calor. (Bomba de calor aire-aire).
- Determinación del COP (coeficiente de operatividad) de unabomba de calor. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor aire- agua).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba de calor con varias temperaturas de entrada y salida. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor agua-agua).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba de calor con varias temperaturas de entrada y salida. Aire como fuente de calor. (Bomba de calor agua-aire).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba de calor con varias temperaturas de entrada y salida. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor aire-agua).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba de calor con varias temperaturas de entrada y salida. Aire como fuente de calor. (Bomba de calor aire-aire).
- Trazado del ciclo de compresión de refrigeración en un diagrama P-H. Comparación con el ciclo ideal. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor agua-agua).
- Trazado del ciclo de compresión de refrigeración en un diagrama P-H. Comparación con el ciclo ideal. Aire como fuente de calor. (Bomba de calor agua-aire).
- Trazado del ciclo de compresión de refrigeración en un diagrama P-H. Comparación con el ciclo ideal. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor aire-agua).
- Trazado del ciclo de compresión de refrigeración en un diagrama P-H. Comparación con el ciclo ideal. Aire como fuente de calor. (Bomba de calor aire-aire).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba de calor basadas en las propiedades del refrigerante, a diversas temperaturas de evaporación y condensación. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor agua-agua).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba de calor basadas en las propiedades del refrigerante a diversas temperaturas de evaporación y condensación. Aire como fuente de calor. (Bomba de calor agua-aire).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba de calor basadas en las propiedades del refrigerante a diversas temperaturas de evaporación y condensación. Agua como fuente de calor. (Bomba de calor aire-agua).
- Representación de las curvas de rendimiento de la bomba decalor basadas en las propiedades del refrigerante a diversas temperaturas de evaporación y condensación. Aire comofuente de calor. (Bomba de calor aire-aire).
- Prácticas con inversión de ciclo.
- Calibración de los sensores.
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
- Propiedades del refrigerante R-513a.
- Diagrama de Entalpía-Presión para el refrigerante R-513a.
Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo:
- Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados. Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica.
- Control Abierto, Multicontrol y Control en Tiempo Real. Este equipo permite intrínsecamente y/o extrínsecamente cambiar en tiempo real el span, la ganancia, los parámetros proporcional, integral y derivativo, etc.
- El Sistema de Control desde Computador con SCADA y Control PID permiten una simulación industrial real.
- Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software.
- Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada.
- Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica.
- Control del proceso del equipo THIBAR22C a través de la interface de control, sin el computador.
- Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo THIBAR22C.
- Usando PLC-PI pueden realizarse adicionalmente 19 ejercicios más.
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.
EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
Calidad

SERVICIO POSVENTA
