We have installed some of our units at Auburn University in USA. Specifically, in two departments: The Chemical Engineering department and the Biosystems Engineering department.
TCRB Equipo de Demostración del Ciclo de Refrigeración
SISTEMAS INNOVADORES
El Equipo de Demostración del Ciclo de Refrigeración, "TCRB", permite la visualización clara de todos los procesos de un sistema de refrigeración por compresión y del ciclo de bomba de calor, el análisis y demostración de la relación presión-temperatura durante los procesos de evaporación y condensación, la influencia de los diferentes parámetros en el proceso, etc.
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
La refrigeración por compresión de vapor y el ciclo de la bomba de calor tienen una gran importancia en la conservación de los alimentos y fármacos, aire acondicionado y bombas de calor, así como en otros procesos industriales y comerciales.
El Equipo de Demostración del Ciclo de Refrigeración, "TCRB", permite la demostración del ciclo de refrigeración por compresión de vapor y de la bomba de calor, con observación visual de todos los procesos importantes.
Gracias a la utilización de un fluido refrigerante, no tóxico, con una baja presión de vapor (refrigerante SES36, compatible con el medio ambiente), los procesos de evaporación y condensación son claramente visibles en el interior de los cilindros de vidrio (evaporador y condensador).
El evaporador está formado por un cilindro vertical de vidrio que contiene SES36, cerrado por ambos extremos. En su interior dispone de un serpentín de cobre niquelado.
Un compresor hermético es el encargado de extraer vapor desde el evaporador y lo comprime antes de pasarlo al condensador. La baja presión del evaporador provoca que ebulla el refrigerante. El agua que fluye en el interior del serpentín calienta el refrigerante provocando la formación de vapores y reduciendo la temperatura del agua.
Desde el compresor, el vapor a alta presión pasa al condensador.
El condensador es, al igual que el evaporador, un recipiente de vidrio cerrado por ambos extremos, con un serpentín de cobre niquelado en su interior. El vapor se condensa en la superficie del serpentín y cae a la base del condensador. El calor liberado durante el cambio en la fase del refrigerante se transfiere al agua de refrigeración que circula en el interior del serpentín.
La válvula flotador situada en la base del condensador, que actúa como una válvula de expansión, controla el caudal del fluido refrigerante a alta presión que vuelve al evaporador. El refrigerante, tras pasar a través de la válvula flotador, se expande formando un mezcla de vapor líquido a la misma presión que el evaporador y vuelve a repetirse todo el ciclo.
Además, el condensador lleva instalado, en su parte inferior, una válvula aisladora que puede cerrarse para la demostración de la técnica utilizada en el mantenimiento de instalaciones de refrigeración, tanto comerciales como industriales, donde toda la carga de refrigerante es recogida y almacenada en el condensador. Esta técnica es importante para demostrar cómo prevenir un posible escape de gas refrigerante durante las operaciones de mantenimiento.
El equipo permite un trabajo seguro, ya que incorpora diferentes elementos de seguridad, dispone de un presostato de alta presión que apaga el compresor cuando la presión en el condensador es alta y además en la parte superior del condensador, el equipo dispone de una válvula de seguridad que abre cuando la presión en el condensador es superior a la máxima permitida.
Mediante el ajuste del caudal de agua en los serpentines del evaporador y del condensador, por medio de unas válvulas de control, pueden variarse las presiones de condensación y de evaporación.
La instrumentación suministrada con el equipo permite mantener bajo control todos los parámetros principales y conocer, en cualquier momento, la medida de:
- La temperatura y presión del fluido refrigerante (vapor y líquido) en el evaporador y el condensador.
- La temperatura de los procesos de compresión y expansión.
- La temperatura de la entrada y salida de agua de los serpentines del evaporador y condensador.
- El caudal de agua en cada uno de los dos serpentines.
- La temperatura ambiente.
- La potencia eléctrica utilizada en la etapa de compresión.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
- Demostración del ciclo de refrigeración por comprensión del vapor y de la bomba de calor.
- Relación entre presión y temperatura.
- Demostración del trasvase de refrigerante del evaporador al condensador.
- Demostración de carga.
- Demostración del efecto del aire en un sistema de refrigeración.
- Efecto de las temperaturas de evaporación y condensación en la tasa de refrigeración y en la transferencia de calor en el condensador.
- Análisis del efecto de la relación de presiones en el comportamiento del sistema.
- Determinación de los coeficientes de funcionamiento del sistema.
- Medida de la potencia eléctrica.
- Estimación del coeficiente global de transmisión de calor entre el refrigerante SES36 y el agua.
EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES
9.4.- REFRIGERACIÓN
TCRC
El Equipo de Demostración del Ciclo de Refrigeración, Controlado desde Computador (PC), "TCRC", permite la demostración del ciclo de refrigeración por compresión de vapor y de la bomba de calor, con observación visual de todos los procesos...
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
11.1.7.- SECADO Y ENFRIAMIENTO
TTEC
Torre de Enfriamiento de Sobremesa, Controlada desde Computador (PC)
El equipo "TTEC" dispone de una bomba, la cual impulsa agua caliente desde el depósito (con interruptor de nivel y resistencia de calentamiento) a los distribuidores colocados en la parte superior de la columna de enfriamiento. El caudal de agua...
11.1.7.- SECADO Y ENFRIAMIENTO
TTEB
Torre de Enfriamiento de Sobremesa
La Torre de Enfriamiento de Sobremesa, "TTEB", dispone de una bomba, la cual impulsa agua caliente desde el depósito (con interruptor de nivel y resistencia de calentamiento) a los distribuidores colocados en la parte superior de la columna de...
9.4.- REFRIGERACIÓN
TCRC
Equipo de Demostración del Ciclo de Refrigeración, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Demostración del Ciclo de Refrigeración, Controlado desde Computador (PC), "TCRC", permite la demostración del ciclo de refrigeración por compresión de vapor y de la bomba de calor, con observación visual de todos los procesos...
9.4.- REFRIGERACIÓN
TRAC
Equipo de Refrigeración por Absorción, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Refrigeración por Absorción, Controlado desde Computador (PC), "TRAC", desarrollado por EDIBON, es un equipo completo de laboratorio para la demostración de la refrigeración por absorción. Este equipo se suministra con una fuente de...
9.4.- REFRIGERACIÓN
TRAB
Equipo de Refrigeración por Absorción
El Equipo de Refrigeración por Absorción, "TRAB", desarrollado por EDIBON, es un equipo completo de laboratorio para la demostraciónde la refrigeración por absorción.Este equipo se suministra con una fuente de potencia dual (fuente de calor) de...
9.10.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
TCFRC
Regulación de Potencia y Fallos en Instalaciones de Refrigeración, Controlado desde Computador (PC)
El propósito de la Regulación de Potencia y Fallos en Instalaciones de Refrigeración, Controlado desde Computador (PC), "TCFRC", es investigar diferentes métodos de regulación de potencia y simular 18 diferentes fallos típicos en instalaciones...
9.4.- REFRIGERACIÓN
TPVC
Equipo de Refrigeración de Tubo Vórtice, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Refrigeración de Tubo Vórtice, Controlado desde Computador (PC), "TPVC", es un equipo que ha sido diseñado para permitir el estudio de las características físicas, mecánicas y termodinámicas de un tubo de vórtice.Este equipo trabaja...
5.3.11.- OTROS SISTEMAS NO CONVENCIONALES
TBTC
Bomba de Calor Termoeléctrica, Controlada desde Computador (PC)
La Bomba de Calor Termoeléctrica, Controlada desde Computador (PC), "TBTC", permite estudiar diversos fenómenos en los que intervienen el calor y la electricidad (Termoelectricidad), como son el efecto Peltier, el efecto Thomson ó Lenz, y el...
9.4.- REFRIGERACIÓN
TSCR
Equipo de Circuito de Refrigeración por Compresión Sencillo
El Equipo de Circuito de Refrigeración por Compresión Sencillo "TSCR", representa la típica instalación de refrigeración por compresión con compresor.El evaporador y el condensador están diseñados como un serpentín de cobre que está sumergido en...
9.3.- BOMBAS DE CALOR
THIBAR22C
Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 2 cond y 2 evap (Agua/Aire), Controlado desde Computador (PC)
El equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 2 Condensadores y 2 Evaporadores (Agua/Aire),Controlado desde Computador (PC), "THIBAR22C", tiene como objetivo introducir al estudiante en el estudio de las bombas de...
9.3.- BOMBAS DE CALOR
THIBAR22B
Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 2 cond y 2 evap (Agua/Aire)
El equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 2 Condensadores y 2 Evaporadores (Agua/Aire),"THIBAR22B", tiene como objetivo introducir al estudiante en el estudio de las bombas de calor, aire acondicionado y...
9.3.- BOMBAS DE CALOR
THIBAR44C
Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible con 4 cond y 4 evap (Agua/Aire), Controlado desde Computador (PC)
El equipo de Bomba de Calor + Aire Acondicionado + Refrigeración Reversible 4 Condensadores y 4 Evaporadores (Agua/Aire),Controlado desde Computador (PC), "THIBAR44C", tiene como objetivo introducir al alumno en el estudio de las bombas de calor,...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
