On December 1st, the Repair Course for Small Laboratory Equipment, taught by our engineers at the EDIBON facilities, was completed, lasting 4 days.
The attendees, (Laboratory technicians and maintenance of the Rey Juan Carlos University of Madrid) had the opportunity to perform multiple...
AEL-WPPI Aplicación de Centrales Eólicas con Generador de Inducción
2.4.3.- ELECTRÓNICA DE POTENCIA
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
6.1.2.2.- ELECTRÓNICA DE POTENCIA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SISTEMAS INNOVADORES
La Aplicación de Centrales Eólicas con Generador de Inducción, "AEL-WPPI", ha sido diseñada por EDIBON para estudiar el comportamiento de los aerogeneradores con generadores de inducción trifásicos de jaula de ardilla que inyectan potencia en la red.
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
La Aplicación de Centrales Eólicas con Generador de Inducción, "AEL-WPPI", ha sido diseñada por EDIBON para estudiar el comportamiento de los aerogeneradores con generadores de inducción trifásicos de jaula de ardilla que inyectan potencia en la red.
Los aerogeneradores con generador de inducción tienen algunas características, muy interesantes para los estudiantes, que se estudiarán trabajando con la máquina en diferentes regímenes: subsíncrono, síncrono y supersíncrono. Se pueden analizar diferentes parámetros eléctricos dependiendo del régimen de trabajo del generador de inducción. Para analizar estos parámetros eléctricos, el entrenador de centrales eólicas con generador de inducción incluye un analizador de redes avanzado que indicará al estudiante, entre otros, los siguientes parámetros: potencia aparente, reactiva y activa positiva y negativa, factores de potencia de la línea y total, corrientes de la línea, tensiones de fase y línea, armónicos de tensión y corriente, etc.
El aerogenerador con generador de inducción está acoplado al motor de inducción trifásico de la jaula de ardilla para simular diferentes velocidades del viento. Para variar la velocidad del viento, el motor de inducción trifásico se controla a través de un variador de frecuencia. De esta forma, el usuario puede simular diferentes velocidades de viento y observar la respuesta del generador eléctrico acoplado a la red.
La aplicación de centrales eólicas con generador de inducción dispone de una serie de sensores que permiten al estudiante medir la velocidad del aerogenerador y el par aplicado para calcular parámetros eléctricos y mecánicos, a través de los cuales el estudiante profundizará en el estudio de los aerogeneradores con generador de inducción.
Esta aplicación incluye un módulo de compensación del factor de potencia para analizar los efectos de la energía reactiva en el generador de inducción y la red.
Esta aplicación cuenta con todos los elementos de seguridad eléctricos y mecánicos.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
- Puesta en marcha del generador de inducción.
- Procedimiento de cableado del generador de inducción a la red.
- Estudio de los regímenes de funcionamiento de los aerogeneradores con generador de inducción trifásico de jaula de ardilla.
- Análisis de los generadores de inducción acoplados a la red en estado subsíncrono.
- Análisis de los generadores de inducción acoplados a la red en estado síncrono.
- Análisis de los generadores de inducción acoplados a la red en estado supersíncrono.
- Estudio de los parámetros eléctricos del generador de inducción acoplado a la red en estado subsíncrono.
- Estudio de los parámetros eléctricos del generador de inducción acoplado a la red en estado síncrono.
- Estudio de los parámetros eléctricos del generador de inducción acoplado a la red en estado supersíncrono.
- Estudio de la eficiencia del generador de inducción comparando la potencia inyectada en la red con la potencia mecánica del eje de la turbina.
- Influencia del factor de potencia con las variaciones de velocidad y análisis de las posibles soluciones para automatizar la regulación del factor de potencia.
- Compensación de la potencia activa mediante bancos de condensadores y medición eléctrica de la respuesta de la máquina eléctrica.
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.
EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
EEE
El Equipo de Energía Eólica, "EEE", contiene un aerogenerador, a escala de laboratorio, y se emplea para estudiar la conversión de la energía eólica cinética en energía eléctrica y para estudiar la influencia de ciertos factores en su...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
EEEC
Equipo de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC), "EEEC", contiene un aerogenerador a escala de laboratorio, y se emplea para estudiar la conversión de la energía eólica cinética en energía eléctrica y para estudiar la influencia de...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
MINI-EEEC
Equipo Básico de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo Básico de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC), "MINI-EEEC", es un equipo a pequeña escala diseñado para estudiar la energía eólica y la influencia de algunos factores en su generación. Este equipo consiste en un túnel...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
MINI-EEE
Equipo Básico de Energía Eólica
El Equipo Básico de Energía Eólica, "MINI-EEE", es un equipo a pequeña escala diseñado para estudiar la energía eólica y la influencia de algunos factores en su generación. Este equipo consiste en un túnel transparente, un aerogenerador con rotor...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-WPT
Aplicación de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes
El ahorro de energía y la reducción de la contaminación ambiental son problemas globales cruciales. El uso de energías renovables como fuentes alternativas a los combustibles fósiles puede solucionar ambos problemas, con grandes beneficios...
5.1.3.1.- GENERACIÓN DE POTENCIA
AEL-EPP
Aplicación de Centrales de Energía
La Aplicación de Centrales de Energía, "AEL-EPP", ha sido diseñada por EDIBON para el estudio de los principios básicos de funcionamiento de las plantas de potencia así como de las subestaciones encargadas de recibir la energía producida por las...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-SWT
Aplicación de Turbina Eólica en Redes Aisladas
La Aplicación de Turbina Eólica en Redes Aisladas, "AEL-SWT", ha sido diseñada por EDIBON con vistas a ofrecer una formación teórica y práctica en el ámbito de las turbinas eólicas.La aplicación "AEL-SWT" ofrece diversos niveles de formación con...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-WPTC
Aplicación de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes, con SCADA
La Aplicación de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes, con SCADA, "AEL-WPTC", ha sido diseñada para estudiar la conversión de energía eólica en electricidad mediante un generador síncrono de imanes permanentes. Esta...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-WPPIC
Aplicación de Plantas de Potencia Eólicas con Generador Inducción, Controlado desde Computador (PC)
La Aplicación de Plantas de Potencia Eólicas con Generador Inducción, Controlado desde Computador (PC), "AEL-WPPIC", ha sido diseñada para el estudio de las principales características y el comportamiento de los generadores de inducción empleados...
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-WPP
Aplicación de Centrales Eólicas con Generador de Inducción Doblemente Alimentado
La Aplicación de Centrales Eólicas con Generador de Inducción Doblemente Alimentado, "AEL-WPP", se utiliza para investigar el diseño y funcionamiento de las centrales eólicas modernas. El "AEL-WPP" está formado por un motor principal que impulsa...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-WPT
Aplicación de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes
El ahorro de energía y la reducción de la contaminación ambiental son problemas globales cruciales. El uso de energías renovables como fuentes alternativas a los combustibles fósiles puede solucionar ambos problemas, con grandes beneficios...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-WPTC
Aplicación de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes, con SCADA
La Aplicación de Energía Eólica con Generador Síncrono de Imanes Permanentes, con SCADA, "AEL-WPTC", ha sido diseñada para estudiar la conversión de energía eólica en electricidad mediante un generador síncrono de imanes permanentes. Esta...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-WPPIC
Aplicación de Plantas de Potencia Eólicas con Generador Inducción, Controlado desde Computador (PC)
La Aplicación de Plantas de Potencia Eólicas con Generador Inducción, Controlado desde Computador (PC), "AEL-WPPIC", ha sido diseñada para el estudio de las principales características y el comportamiento de los generadores de inducción empleados...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
AEL-SWT
Aplicación de Turbina Eólica en Redes Aisladas
La Aplicación de Turbina Eólica en Redes Aisladas, "AEL-SWT", ha sido diseñada por EDIBON con vistas a ofrecer una formación teórica y práctica en el ámbito de las turbinas eólicas.La aplicación "AEL-SWT" ofrece diversos niveles de formación con...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
SWPC
Aplicación de Bombeo para Redes Aisladas, Controlado desde Computador (PC)
La Aplicación de Bombeo para Redes Aisladas Controlada desde Computador (PC), "SWPC", ha sido diseñada por Edibon para mostraral usuario los principios básicos de funcionamiento de los equipos de bombeo en redes aisladas, exponiendo de forma...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
SWP
Aplicación de Bombeo para Redes Aisladas
La Aplicación de Bombeo para Redes Aisladas, "SWP", ha sido diseñada por Edibon para mostrar al usuario los principios básicos de funcionamiento de los equipos de bombeo en redes aisladas, exponiendo de forma didáctica los elementos implicados en...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
EEEC
Equipo de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC), "EEEC", contiene un aerogenerador a escala de laboratorio, y se emplea para estudiar la conversión de la energía eólica cinética en energía eléctrica y para estudiar la influencia de...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
EEE
Equipo de Energía Eólica
El Equipo de Energía Eólica, "EEE", contiene un aerogenerador, a escala de laboratorio, y se emplea para estudiar la conversión de la energía eólica cinética en energía eléctrica y para estudiar la influencia de ciertos factores en su...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
MINI-EEEC
Equipo Básico de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo Básico de Energía Eólica, Controlado desde Computador (PC), "MINI-EEEC", es un equipo a pequeña escala diseñado para estudiar la energía eólica y la influencia de algunos factores en su generación. Este equipo consiste en un túnel...
5.3.3.- ENERGÍA EÓLICA
MINI-EEE
Equipo Básico de Energía Eólica
El Equipo Básico de Energía Eólica, "MINI-EEE", es un equipo a pequeña escala diseñado para estudiar la energía eólica y la influencia de algunos factores en su generación. Este equipo consiste en un túnel transparente, un aerogenerador con rotor...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
