7.1.- INGENIERÍA MECÁNICA

La ingeniería mecánica consiste en la aplicación de la física a los elementos que nos rodean para mejorar los dispositivos mecánicos existentes o crear nuevos.

Ver más

Puesto que se basa en los principios físicos, su origen se remonta al origen de los mismos y su desarrollo está estrechamente unido a los avances que han tenido lugar en mecánica. No obstante, no fue hasta la invención de la máquina de vapor que se convirtió en uno de los pilares del desarrollo de la industria.

Como consecuencia de la creación de este dispositivo, tuvo lugar la Revolución Industrial del siglo XVII. A partir de ese momento, con las aportaciones de científicos e ingenieros de la talla de Watt, Stephenson, Tesla o Rankine, comenzó una renovación sin precedentes, tanto de concepto como de desarrollo de nuevas máquinas.

Con el desarrollo de estas máquinas, cambió el concepto de industria tal y como se conocía. Se implantó la producción en serie, se mejoraron los diseños de las máquinas y, por consiguiente, el abanico de procesos productivos se incrementó, dando lugar a una variedad hasta entonces impensable de nuevos productos adaptados a las necesidades de la sociedad.

Dentro de la ingeniería mecánica, conviene hacer especial mención a los siguientes campos de estudio y aplicación:

  • Mecanismos.
  • Estructuras.
  • Dinámica.
  • Vibraciones.
  • Oscilaciones.

En la actualidad, cualquier industria, desde la alimentaria hasta la aeroespacial, debe estar al máximo nivel de innovación tecnológica. Por ello cobra especial importancia la investigación y desarrollo de nuevos dispositivos, para disponer siempre de la última tecnología y poder estar al nivel que exige la industria 4.0.

Ver Productos
Materiales Relacionados

EQUIPAMIENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA

Mostrando 73-90 de 90 artículo(s)
THREE-HINGED ARCH UNIT - MART
  • MART
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MART

Equipo de Arco Triarticulado

El equipo de arco triarticulado "MART" permite al estudiante familiarizarse con arcos de tres puntos de apoyo, para calcular las fuerzas de soporte (para carga puntual, para carga uniformemente distribuida y para carga en movimiento), para...
UNIT FOR STUDYING FORCES IN AN OVERDETERMINATE TRUSS - MFCS2
  • MFCS2
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFCS2

Equipo de Estudio de Fuerzas en Celosías Hiperestáticas

El Equipo de Estudio de Fuerzas en Celosías Hiperestáticas, "MFCS2", permite la medición de los esfuerzos en las barras en dos tipos de celosías, isostáticas o estáticamente determinadas e hiperestáticas o estáticamente indeterminadas, el estudio...
UNIT FOR STUDYING DEFORMATION OF TRUSSES - MFCS3
  • MFCS3
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFCS3

Equipo para Estudio de Deformación en Celosías

El Equipo para Estudio de Deformación en Celosías, "MFCS3", permite la medición de los esfuerzos en las barras en diversos tipos de celosías, y el estudio de la dependencia de la fuerza externa y la comparación de las fuerzas experimentales en las...
TWO HINGED ARCH UNIT - MFL
  • MFL
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFL

Equipo de Arco Biarticulado

El Equipo de Arco Biarticulado, "MFL", diseñado por EDIBON permite estudiar la respuesta de una viga en forma de arco ante la aplicación sobre él de una fuerza externa.El arco se sustenta mediante dos apoyos, uno fijo y otro móvil. Mediante el...
PORTAL FRAME UNIT - MPO
  • MPO
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MPO

Equipo de Pórtico

El Equipo de Pórtico, "MPO", diseñado por EDIBON, permite realizar medidas precisas de deflexión vertical y horizontal en un pórtico rectangular empotrado. Al aplicar diversas cargas con pesos específicos, se pueden observar y registrar los...
EQUIPO DE HIPÓTESIS DE TENSIONES - STH
  • STH
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

STH

Equipo de Hipótesis de Tensiones

El Equipo de Hipótesis de Tensiones, "STH", permite estudiar y comprobar las hipótesis de tensiones aplicando cargas en diferentes direcciones sobre un punto de probeta de estudio y se miden las deformaciones producidas.Se aplican tensiones...
SIMPLE STABILITY PROBLEMS STUDY UNIT - MEPE
  • MEPE
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MEPE

Equipo para Estudio de Problemas de Estabilidad

El Equipo para Estudio de Problemas de Estabilidad, "MEPE", está destinado al estudio de la estabilidad en una barra sometida a pandeo mediante la obtención de la carga crítica en diferentes configuraciones.El equipo está formado por dos barras,...
UNIT TO STUDY STRESS ON A MEMBRANE - SSM
  • SSM
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

SSM

Equipo para el Estudio de Tensiones en una Membrana

El Equipo para el Estudio de Tensiones en una Membrana, "SSM", diseñado por EDIBON permite el estudio de las tensiones y deformaciones en un disco delgado o membrana sometido a diferentes esfuerzos de compresión.El elemento principal del equipo es...
UNSYMMETRICAL CANTILEVER UNIT - MVV
  • MVV
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MVV

Equipo de Vigas en Voladizo

El sistema está formado por una viga en voladizo vertical, sujeta fuertemente en su extremo inferior a la columna principal que está sujeta a una estructura rígida. Pueden usarse vigas de diferentes secciones para realizar los experimentos.Una...
DEFLECTION OF CURVED BARS UNIT - MDB
  • MDB
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MDB

Equipo de Deflexión en Barras Curvas

El Equipo de Deflexión en Barras Curvas "MDB" de EDIBON consta de una estructura de acero y aluminio que permite la inclusión dediferentes barras curvadas para su posterior estudio.Permite el ensayo con barras curvadas de diferentes formas.El uso...
BEAM DEFLECTION UNIT - MFV
  • MFV
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MFV

Demostrador de Flecha en Vigas

El Demostrador de Flecha en Vigas, "MFV", ha sido diseñado para que los estudiantes observen y estudien de forma sencilla sobre vigas apoyadas y en voladizo los siguientes fenómenos:La relación entre la deflexión producida y las cargas...
STRUT BUCKLING UNIT - MFLT
  • MFLT
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MFLT

Equipo de Pandeo de Barras

El Equipo de Pandeo "MFLT" permite al alumno obtener experimentalmente la carga crítica de pandeo de estructuras esbeltas sometidas a compresión.El equipo permite el estudio de pandeo con barras de diferentes longitudes comprendidas entre 300 mm....
EULER BUCKLING MODES UNIT - MEBM
  • MEBM
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MEBM

Equipo de Modos de Pandeo de Euler

Con el Equipo de Modos de Pandeo de Euler, "MEBM", se demuestran los cuatro casos de pandeo de Euler, para lo cual se fijan o apoyan cuatro barras elásticas en una estructura y se someten a carga de compresión con un sistema de pesas.Las barras...
UNIVERSAL BUCKLING UNIT - MUP
  • MUP
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MUP

Equipo Universal de Pandeo

El Equipo Universal de Pandeo "MUP" es un equipo de sobremesa cuya estructura está construida con perfiles de aluminio anodizado y chapas y elementos de acero, sobre las que está instalado un nivel de burbuja para equilibrar el sistema.El equipo...
SHEAR FORCE AND BENDING MOMENTUM UNIT - MMF
  • MMF
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MMF

Equipo de Momento Flector y Fuerza de Corte

El Equipo de Momento Flector y Fuerza de Corte, "MMF", diseñado por EDIBON, está formado por una estructura de acero y aluminio que permite el estudio mecánico de diferentes estructuras.Una estructura articulada permite convertir la aplicación de...
Solicitar información