14.- INGENIERÍA BIOMÉDICA

La Ingeniería Biomédica estudia la aplicación de los conocimientos de la ingeniería en el ámbito de la biología y la medicina. La combinación de sistemas electrónicos de control e instrumentación y la aplicación de algoritmos matemáticos y de principios físicos y químicos permiten a la Ingeniería Biomédica investigar y desarrollar nuevas técnicas y dispositivos para la resolución de problemas clínicos. Esta disciplina abarca desde el diseño de elementos de diagnóstico y herramientas de software médico hasta el análisis fisiológico para el estudio del corazón o el sistema nervioso.

Ver más

La Ingeniería Biomédica ha evolucionado a lo largo de los años de la mano de los avances científicos y tecnológicos. En la actualidad, dispositivos como sistemas de monitorización de signos vitales o dispositivos de diagnóstico facilitan las labores de atención médica. El desarrollo de métodos de análisis por imagen como rayos X, ultrasonidos y resonancia magnética permiten estudiar el organismo de forma clara y rápida. Además, se utilizan software de gestión hospitalaria y de telemedicina.

El futuro de la Ingeniería Biomédica tiene por delante un amplio camino de desarrollo, ya que la sociedad actual requiere de soluciones médicas rápidas y eficientes. Los dispositivos electrónicos que se utilizan en el día a día permitirán la monitorización de pacientes a distancia, siguiendo el valor de las constantes vitales para poder analizar los síntomas previos a un problema de salud e incluso prevenir el posible problema. Otra de las tendencias de la Ingeniería Biomédica es la simplificación de las herramientas de laboratorio. Sistemas como Lab On a Chip (LOC) integrarán las funciones de laboratorio en un único chip. Nuevas técnicas de cirugía robótica, nuevos materiales orgánicos para la fabricación de tejidos artificiales y tejidos regenerativos o la impresión 3D de órganos artificiales harán posible solventar las necesidades médicas futuras.

Ver Productos
Materiales Relacionados
SUBCATEGORÍAS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

14.1.- BIOMECÁNICA

La Biomecánica estudia la mecánica del movimiento del organismo de los seres vivos, entre ellos el movimiento del cuerpo humano. Este estudio abarca desde los movimientos más simples de la vida cotidiana, como la actividad en el trabajo o el deporte, hasta el movimiento de algunos órganos...
Ver

14.2.- ELECTRÓNICA BIOMÉDICA

La Ingeniería Biomédica estudia la aplicación de los conocimientos de la ingeniería en el ámbito de la biología y la medicina. Una de las áreas más relevantes de esta ingeniería es la Electrónica Biomédica, en la que se aplican los conceptos de la electrónica para el desarrollo de instrumentación...
Ver

14.3.- EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO

El Equipamiento Biomédico es el conjunto de instrumentos empleados en el campo de la medicina, biología y farmacéutico. El diseño de equipos biomédicos está directamente relacionado con la Instrumentación Biomédica, en la que se diseñan instrumentos para la obtención de información, aplicación de...
Ver

EQUIPAMIENTO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

Mostrando 109-120 de 184 artículo(s)
TORSION TEST UNIT (30NM) - MTT
  • MTT
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MTT

Equipo de Prueba de Torsión (30Nm)

Para realizar los ensayos se sujeta la probeta de estudio y se torsiona por medio de un volante y un engranaje sin fin hasta su rotura. La fuerza es aplicada gradualmente en la probeta para observar la tensión elástica producida. La probeta se...
TENSILE TESTER UNIT - MTTU
  • MTTU
Disponible
7.3.2.1.- ENSAYOS MECÁNICOS

MTTU

Equipo de Ensayo de Tracción

Con el Equipo de Ensayo de Tracción, "MTTU", diseñado por EDIBON, se pueden realizar ensayos de tracción, en los cuales se somete una probeta (de distintos materiales), a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta producir el fallo. Este equipo...
BASIC ELECTRONICS AND ELECTRICITY LABORATORY - LIEBA
  • LIEBA
Disponible
14.2.1.6.- ELECTRÓNICA DE POTENCIA

LIEBA

Laboratorio de Electrónica y Electricidad Básica

Sistema flexible y modular, que permite el aprendizaje de electrónica básica, electricidad básica y teoría de circuitos.Con este método de trabajo se obtiene la ventaja de que cada alumno va marcando su propio ritmo de trabajo, sin retrasar, o...
DIRECT CURRENT (DC) CIRCUITS MODULE - N-M1
  • N-M1
Disponible
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS

N-M1

Módulo de Circuitos en Corriente Continua (CC)

Para el correcto conocimiento de la electrónica es necesario saber algunas leyes y teoremas fundamentales como la Ley de Ohm, las Leyes de Kirchhoff y otros teoremas sencillos de iniciación a los circuitos de C.C.Con el Módulo de Circuitos en...
ALTERNATING CURRENT (AC) CIRCUITS MODULE - N-M2
  • N-M2
Disponible
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS

N-M2

Módulo de Circuitos en Corriente Alterna (CA)

Al contrario de lo que ocurre en la CC que tiene siempre la misma dirección y sentido, en la CA el flujo de electrones cambia de sentido periódicamente con una frecuencia de 50 ó 60 Hz (dependiendo de los países).Con el Módulo de Circuitos en...
ELECTRIC NETWORKS MODULE - N-M16
  • N-M16
Disponible
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS

N-M16

Módulo de Redes Eléctricas

Tras estudiar los conocimientos básicos en redes eléctricas, debemos comprender e investigar la depencia entre la corriente y la tensión aplicadas a diferentes dispositivos eléctricos.Con el Módulo de Redes Eléctricas, "N-M16", de EDIBON, se...
ELECTROMAGNETISM MODULE - N-M17
  • N-M17
Disponible
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS

N-M17

Módulo de Electromagnetismo

El electromagnetismo corresponde a la interacción entre cargas eléctricas. Se describe en términos de cargas que interaccionan por medio de campos eléctricos y magnéticos.Con el Módulo de Electromagnetismo, "N-M17", de EDIBON, puede estudiarse el...
THREE-PHASE CIRCUITS MODULE - N-M18
  • N-M18
Disponible
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS

N-M18

Módulo de Circuitos Trifásicos

La tensión trifásica es esencialmente un sistema de tres tensiones alternas, acopladas (se producen simultáneamente las 3 en un generador) y desfasadas 120º entre sí (o sea un tercio del periodo).Con el Módulo de Circuitos Trifásicos, "N-M18", de...
OSCILLATORS MODULE - N-M6
  • N-M6
Disponible
14.2.1.2.- ELECTRÓNICA ANALÓGICA

N-M6

Módulo de Osciladores

El funcionamiento de los osciladores suele ser muy similar en todos ellos: el circuito oscilante produce una oscilación, después el amplificador la aumenta y por último la red de realimentación toma una parte de la energía del circuito oscilante y...
Solicitar información