On December 1st, the Repair Course for Small Laboratory Equipment, taught by our engineers at the EDIBON facilities, was completed, lasting 4 days.
The attendees, (Laboratory technicians and maintenance of the Rey Juan Carlos University of Madrid) had the opportunity to perform multiple...
N-M1 Módulo de Circuitos en Corriente Continua (CC)
SISTEMAS INNOVADORES
Con el Módulo de Circuitos en Corriente Continua (C.C.), "N-M1", de EDIBON, pueden comenzarse a estudiar los principios básicos de la corriente continua.
Expansiones
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
Para el correcto conocimiento de la electrónica es necesario saber algunas leyes y teoremas fundamentales como la Ley de Ohm, las Leyes de Kirchhoff y otros teoremas sencillos de iniciación a los circuitos de C.C.
Con el Módulo de Circuitos en Corriente Continua (C.C.), "N-M1", de EDIBON, pueden comenzarse a estudiar los principios básicos de la corriente continua, tales como:
- Manejo de los instrumentos de medida y de comprobación (amperímetro, voltímetro, óhmetro y polímetro).
- Estudio de la ley de Ohm y comprobación de forma práctica de la misma.
- Estudio de las diferentes resistencias: resistencia eléctrica, características de las resistencias, estudio del concepto de resistividad, conductividad, conductancia y forma de medir resistencias.
- Asociación de resistencias (serie, paralelo, circuito mixto) y Puente de Wheatstone.
- Estudio de las leyes de Kirchhoff.
Además, en la mayoría de los circuitos de estudio pueden simularse fallos. El alumno debe investigar qué está ocurriendo en el circuito y por qué no funciona correctamente. Estas simulaciones de fallos pueden ser de varios tipos desde componentes estropeados hasta un hipotético montaje incorrecto del circuito.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
Manejo de instrumentos de medida y comprobación:
- Manejo de instrumentación electrónica. Uso del multímetro.
- Estudio del fallo F1 en el circuito de resistencias.
- Estudio del fallo F2 en el circuito de resistencias.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Ley de Ohm:
- Comprobación de la ley de Ohm.
- Determinación de la potencia.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Resistencias: características y tipos:
- Medidas de resistencias.
- Estudio del fallo F1 en el circuito de resistencias.
- Estudio del fallo F2 en el circuito de resistencias.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Asociación de resistencias y Puente de Wheatstone:
- Medición de tensiones e intensidades en un circuito con resistencias en serie.
- Estudio de configuraciones serie/paralelo.
- Puente de Wheatstone.
- Estudio del fallo F1 en el circuito de resistencias en serie.
- Estudio del fallo F2 en el circuito de resistencias en paralelo.
- Estudio del fallo F1 en el circuito de puente de Wheatstone.
- Estudio del fallo F2 en el circuito de puente de Wheatstone.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Leyes de Kirchoff:
- Primera ley de Kirchoff.
- Segunda ley de Kirchoff.
- Estudio de fallos usando la ley de Kirchoff.
- Ejercicios teórico/prácticos.
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
- Divisores tensión/ intensidad.
- Baterías e interruptores.
- Fuente de potencia en serie y en paralelo.
- El Reóstato y el Potenciómetro.
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
14.2.1.6.- ELECTRÓNICA DE POTENCIA
LIEBA
Sistema flexible y modular, que permite el aprendizaje de electrónica básica, electricidad básica y teoría de circuitos.Con este método de trabajo se obtiene la ventaja de que cada alumno va marcando su propio ritmo de trabajo, sin retrasar, o...
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS
N-M2
Módulo de Circuitos en Corriente Alterna (CA)
Al contrario de lo que ocurre en la CC que tiene siempre la misma dirección y sentido, en la CA el flujo de electrones cambia de sentido periódicamente con una frecuencia de 50 ó 60 Hz (dependiendo de los países).Con el Módulo de Circuitos en...
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS
N-M16
Módulo de Redes Eléctricas
Tras estudiar los conocimientos básicos en redes eléctricas, debemos comprender e investigar la depencia entre la corriente y la tensión aplicadas a diferentes dispositivos eléctricos.Con el Módulo de Redes Eléctricas, "N-M16", de EDIBON, se...
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS
N-M17
Módulo de Electromagnetismo
El electromagnetismo corresponde a la interacción entre cargas eléctricas. Se describe en términos de cargas que interaccionan por medio de campos eléctricos y magnéticos.Con el Módulo de Electromagnetismo, "N-M17", de EDIBON, puede estudiarse el...
14.2.1.1.- CONCEPTOS BÁSICOS DE LEYES ELÉCTRICAS
N-M18
Módulo de Circuitos Trifásicos
La tensión trifásica es esencialmente un sistema de tres tensiones alternas, acopladas (se producen simultáneamente las 3 en un generador) y desfasadas 120º entre sí (o sea un tercio del periodo).Con el Módulo de Circuitos Trifásicos, "N-M18", de...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
