PPFAC Equipo de Procesos de Lodos Activados, Controlado desde Computador (PC)

COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC

Equipo: PPFAC. Equipo de Procesos de Lodos Activados, Controlado desde Computador (PC)

COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC

PPFAC/CIB. Caja-Interface de Control: La Caja-interface de Control forma parte del sistema SCADA

COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC

Diagrama de proceso y disposición de elementos del equipo

COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC

PPFAC/SOF. Software del equipo PPFAC. Pantalla principal

COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC
COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC
COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC
COMPUTER CONTROLLED ACTIVATED SLUDGE PROCESS UNIT - PPFAC

SISTEMAS INNOVADORES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descripción General

El Equipo de Procesos de Lodos Activados, Controlado desde Computador (PC), "PPFAC", diseñado por EDIBON, permite simular la función de una planta de tratamiento de aguas residuales, degradando los componentes orgánicos del agua con cultivos de microorganismos aerobios (lodos activados).

El equipo está montado en un bastidor metálico y consta de dos módulos conectados por un conjunto de mangueras (incluidas).

El primer módulo está compuesto por un tanque de alimentación de agua bruta con materia orgánica disuelta. La mezcla está en agitación constante gracias a dos agitadores controlados desde computador (PC).

El segundo módulo incluye el tanque de tratamiento de aguas en el que están los microorganismos de lodos activados, un decantador y otros elementos necesarios para que se traten las aguas residuales.

El agua bruta se impulsa desde el tanque de alimentación al tanque de tratamiento de aguas con una bomba controlada desde computador (PC), donde se mezcla con los lodos activados que contienen los microorganismos.

En el tanque de tratamiento de aguas se suministra el aire mediante un compresor controlado desde computador (PC).

El tanque se divide en dos zonas separadas por una pared: una zona donde se realiza el proceso de nitrificación (el amonio se oxida a nitrato en presencia de aire) y otra de desnitrificación (el nitrato se reduce a nitrógeno molecular sin presencia de aire). El agua bruta se mantiene mezclada con los lodos activados mediante tres agitadores controlados desde computador (PC): dos en la zona de nitrificación y uno en la de desnitrificación. En el tanque hay dos sensores que miden la concentración de oxígeno en ambas zonas, un sensor de pH a la entrada del tanque y un sensor de temperatura en la zona de nitrificación.

La concentración de oxígeno, el pH y la temperatura pueden modificarse por computador (PC):

  • El valor del pH del agua bruta puede modificarse mediante la adición de ácido y base con dos bombas peristálticas de velocidad regulable, permitiendo así el estudio del valor de pH en el proceso de lodos activados.
  • El valor de la concentración de oxígeno en la zona de nitrificación del tanque puede modificarse mediante la regulación del aire de suministro del compresor de entrada al depósito.
  • La temperatura se puede variar mediante un circuito de intercambio de calor. Una resistencia eléctrica calienta agua contenida en un depósito (con interruptor de nivel y llave de vaciado) y es impulsada mediante una bomba a través de un circuito el cual transfiere su calor a la zona de nitrificación.

Al salir del depósito, la mezcla pasa a un decantador donde el agua se separa de los lodos activados, que se sedimentan en el fondo y parte de ellos vuelve al tanque de tratamiento de aguas mediante una bomba controlada desde computador (PC). En este decantador se aplica un coagulante (para reducir las fuerzas repulsivas entre las partículas) y un floculante (para la formación de flóculos más grandes), mediante dos bombas peristálticas de velocidad regulable controladas desde computador (PC).

Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.

EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

  1. Calibración de bombas peristálticas.
  2. Estudio del tratamiento de aguas residuales con fangos activados.
  3. Estudio de los procesos de nitrificación y desnitrificación.
  4. Estudio de la influencia del valor de concentración de oxígeno en la degradación biológica.
  5. Estudio microbiológico de un fango activado.

MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO

  1. Estudio de la influencia de los lodos de retorno.
  2. Manejo del equipo para conseguir un funcionamiento estable.
  3. Estudio de la edad del lodo y su influencia en el proceso.
  4. Estudio de resultados cuando varía el caudal másico de lodos activados.
  5. Estudio de resultados cuando varía la carga volumétrica de agua bruta.
  6. Estudio de la influencia de la relación de lodos de retorno de recirculación interna para la desnitrificación previa.
  7. Cálculo de la eficiencia de la desnitrificación previa.
  8. Estudio de la influencia del pH en la degradación biológica.
  9. Estudio de la influencia de la temperatura en la degradación biológica.
  10. Estudio de la influencia de la concentración de oxígeno en la degradación biológica.
  11. Calibración de los sensores.

Otras posibilidades que pueden realizarse con este equipo:

  1. Varios alumnos pueden visualizar simultáneamente los resultados. Visualizar todos los resultados en la clase, en tiempo real, por medio de un proyector o una pizarra electrónica.
  2. Control Abierto, Multicontrol y Control en Tiempo Real. Este equipo permite intrínsecamente y/o extrínsecamente cambiar en tiempo real el span, la ganancia los parámetros proporcional, integral y derivativo, etc.
  3. El Sistema de Control desde Computador con SCADA y Control PID permiten una simulación industrial real.
  4. Este equipo es totalmente seguro ya que dispone de dispositivos de seguridad mecánicos, eléctricos/electrónicos y de software.
  5. Este equipo puede usarse para realizar investigación aplicada.
  6. Este equipo puede usarse para impartir cursos de formación a Industrias, incluso a otras Instituciones de Educación Técnica.
  7. Control del proceso del equipo PPFAC a través de la interface de control, sin el computador.
  8. Visualización de todos los valores de los sensores usados en el proceso del equipo PPFAC.
  9. Usando PLC-PI pueden realizarse adicionalmente 19 ejercicios más.
  10. El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.

Calidad

SERVICIO POSVENTA

Solicitar información