Are you a teacher or do you work as an engineering researcher? EDIBON offers courses for teachers and #research staff. Take a look at the course of Fluid Mechanics and learn about #fluids properties. #DiscoverEdibon #Engineering.
TADV225/450 Túnel Aerodinámico de Demostración de Vuelo
SISTEMAS INNOVADORES
El Túnel Aerodinámico de Demostración de Vuelo, "TADV225/450", consiste en un túnel de viento abierto en cuya sección de trabajo se incluye el modelo de una aeronave con alas fijas. La aeronave es controlada por el usuario empleando unos mandos similares a los de un avión ligero para una simulación realista de los distintos estados de vuelo.
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
El Túnel Aerodinámico de Demostración de Vuelo, "TADV225/450", consiste en un túnel de viento abierto en cuya sección de trabajo se incluye el modelo de una aeronave con alas fijas. La aeronave es controlada por el usuario empleando unos mandos similares a los de un avión ligero para una simulación realista de los distintos estados de vuelo. Los diferentes sensores y las amplias posibilidades de control permiten estudiar las diferentes etapas del vuelo de un avión, desde el despegue y el aterrizaje hasta el vuelo a nivel, el vuelo de crucero y la entrada en pérdida, y la influencia de las superficies de control.
En la sección de trabajo está suspendido un modelo de avión con dos hélices en la parte frontal y dos alas con un perfil aerodinámico comercial. Mediante un sistema de control manual es posible controlar el cabeceo de la aeronave y mediante una acelerador de aceleración similar a la que se encuentra en un avión real es posible controlar la velocidad del viento en la sección de trabajo simulando la aceleración o el frenado de la aeronave. Para un correcto control, la sección de trabajo está perfectamente iluminada y consta de una amplia ventana transparente para visualizar correctamente el proceso. Los sensores situados en sección de trabajo permiten conocer la presión y la velocidad del aire, además, es posible la medición del ángulo de cabeceo y la actitud mediante un sensor de ángulo, la altitud mediante un sensor de desplazamiento y la fuerza de sustentación que sufre la aeronave mediante una célula de carga. Estos valores se muestran en un display visible por el usuario mientras maneja los controles.
La impulsión de aire se realiza desde un ventilador axial colocado aguas debajo de la sección de trabajo, además, el aire atraviesa un enderezador de flujo antes de entrar al túnel.
El acelerador regula la velocidad de giro del ventilador permitiendo acelerar y reducir la velocidad del viento en la sección de trabajo.
El regulador del ángulo del avión permite variar en ángulo de cabeceo de la aeronave regulando el ascenso o descenso del avión. Este ángulo se muestra en el display mencionado anteriormente. Si este ángulo supera cierto límite, la aeronave entraría en pérdida, reduciéndose drásticamente la fuerza de sustentación en la misma. Un sistema de bloqueo en la palanca permite fijar una posición determinada.
Las alas de la aeronave siguen un perfil aerodinámico tipo NACA que consta de unas tiras en su superficie que no afectan al vuelo de la nave pero permite observar el flujo del aire sobre el ala. De esta forma es posible la visualización del desprendimiento de la capa límite y el efecto de la entrada en pérdida.
Por último, el posible variar el peso de la aeronave mediante un juego de pesas. Además, es posible variar el centro de gravedad de la misma colocando los pesos en distintas posiciones.
La posibilidad de variar el cabeceo de la aeronave y la medición de la fuerza de sustentación permite hallar la curva de sustentación del perfil empleado y hallar el valor del ángulo de ataque para el cual se entra en pérdida.
Para el Túnel Aerodinámico de Demostración de Vuelo, "TADV225/450", existen una serie de accesorios recomendados (no incluidos) entre los que se incluyen: un registrador gráfico de dos plumas que permite demostrar el movimiento fugoide y mostrar pequeñas oscilaciones y un generador de humo para la visualización de flujo en la zona de influencia de la aeronave.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
- Estudio del proceso de despegue y aterrizaje.
- Estudio de la influencia del ángulo de ataque y la velocidad de la aeronave en el despegue.
- Influencia de la velocidad en el vuelo a nivel.
- Estudio de la influencia de la velocidad en la entrada en pérdida.
- Obtención de la relación entre la fuerza de sustentación y el ángulo de ataque para una velocidad fija. Cálculo del ángulo para el cual se obtiene una sustentación máxima y el ángulo para el cual se entra en pérdida.
- Comparación de la curva de sustentación (CL vs. Alpha) experimental con la teórica.
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
- Obtención de la relación entre la fuerza de sustentación y la velocidad para un ángulo de ataque fijo.
- Influencia de la posición del centro de gravedad en los demás parámetros.
- Determinación del punto neutro.
- Determinación del movimiento fugoide de un avión (TADV225/450-CR).
- Visualización del flujo en la zona de influencia de la aeronave (TADV225/450-SGI).
EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, "TA50/250", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias a un ventilador de velocidad...
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250C
Túnel Aerodinámico, 50X250 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA50/250C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias...
8.6.- AERODINÁMICA
TA300/300C
Túnel Aerodinámico, 300X300 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA300/300C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula...
8.6.- AERODINÁMICA
TA300/300
Túnel Aerodinámico, 300X300 mm
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, "TA300/300", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica enun túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias a unventilador de velocidad...
8.6.- AERODINÁMICA
TAS25/100C
Túnel de Viento Supersónico, Controlado desde Computador (PC)
El equipo Túnel de Viento Supersónico, Controlado desde Computador (PC), "TAS25/100C", es un túnel de viento abierto para el estudio de las propiedades aerodinámicas de diferentes cuerpos de resistencia expuestos a flujos subsónicos y...
8.4.- VISUALIZACIÓN DE FLUJO
TAVF180/100
Túnel Aerodinámico para la Visualización de Flujo
El Túnel Aerodinámico para la Visualización de Flujo, "TAVF180/100", consiste en una conducción vertical en la cual se provoca un flujo ascendente de aire y humo que pasa a través de diferentes modelos permitiendo estudiar el comportamiento del...
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
8.6.- AERODINÁMICA
TAS25/100C
Túnel de Viento Supersónico, Controlado desde Computador (PC)
El equipo Túnel de Viento Supersónico, Controlado desde Computador (PC), "TAS25/100C", es un túnel de viento abierto para el estudio de las propiedades aerodinámicas de diferentes cuerpos de resistencia expuestos a flujos subsónicos y...
8.6.- AERODINÁMICA
TAS25/100C-3B
Túnel de Viento Supersónico (3 Soplantes), Controlado desde Computador (PC)
El equipo Túnel de Viento Supersónico (3 Soplantes), Controlado desde Computador (PC), "TAS25/100C-3B", es un túnel de vientoabierto para el estudio de las propiedades aerodinámicas de diferentes cuerpos de resistenciaexpuestos a flujos subsónicos...
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250C
Túnel Aerodinámico, 50X250 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA50/250C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias...
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250
Túnel Aerodinámico, 50X250 mm
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, "TA50/250", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias a un ventilador de velocidad...
8.6.- AERODINÁMICA
TA300/300C
Túnel Aerodinámico, 300X300 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA300/300C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula...
8.6.- AERODINÁMICA
TA300/300
Túnel Aerodinámico, 300X300 mm
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, "TA300/300", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica enun túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias a unventilador de velocidad...
8.6.- AERODINÁMICA
TA610/915C
Túnel Aerodinámico, 610X915 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TA1000/1000C
Túnel Aerodinámico, 1000X1000 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TA1200/1200C
Túnel Aerodinámico, 1200X1200 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TACL2000/2000C
Túnel Aerodinámico Cerrado, 2000X2000 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.4.- VISUALIZACIÓN DE FLUJO
TAVF180/100
Túnel Aerodinámico para la Visualización de Flujo
El Túnel Aerodinámico para la Visualización de Flujo, "TAVF180/100", consiste en una conducción vertical en la cual se provoca un flujo ascendente de aire y humo que pasa a través de diferentes modelos permitiendo estudiar el comportamiento del...
8.6.- AERODINÁMICA
ATBB
Banco de Ensayos Aerodinámicos
El Banco de Ensayos Aerodinámicos, "ATBB", tiene dos componentes principales: una soplante radial con control de velocidad y una sección de trabajo donde se fijan los diferentes accesorios para los ensayos.La soplante radial impulsa el aire a...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
