Are you a teacher or do you work as an engineering researcher? EDIBON offers courses for teachers and #research staff. Take a look at the course of Fluid Mechanics and learn about #fluids properties. #DiscoverEdibon #Engineering.
TA300/300 Túnel Aerodinámico, 300X300 mm
SISTEMAS INNOVADORES
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, "TA300/300", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica enun túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible.
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, "TA300/300", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica enun túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias a unventilador de velocidad variable localizado en el lado de descarga del túnel. Están disponiblesdiferentes modelos y accesorios, lo que permite un estudio completo de la aerodinámicasubsónica.
El equipo incluye diversas secciones del túnel. En el mismo orden en el que el flujo las atraviesa,son: labios, sección de remanso, contracción, área de trabajo, difusor y ventilador.
A la entrada del túnel se incluyen labios y una sección de remanso para reducir la caída depresión y las interferencias en el flujo. Una relación de contracción 9,5:1 y un contorno decurva de contracción perfectamente estudiado aseguran un caudal de aire bien desarrolladoen el área de trabajo.
El área de trabajo se encuentra a continuación de la contracción. Consiste en un tramo de sección constante, donde se montan losmodelos para ensayo, y las dimensiones de la sección transversal son mayores que la de los modelos. Está fabricado en metacrilatopara permitir observar los modelos. Esta sección incluye un tubo de Pitot estático en su parte superior para estudiar la presión estática,la presión dinámica y la presión total.
En la salida del túnel se incluye un difusor para evitar la generación de turbulencias que pueden dañar la calidad de la corriente en elárea de trabajo.
Un ventilador de flujo axial, situado en el lado de descarga del túnel, proporciona una mayor uniformidad en el perfil de velocidad en elárea de trabajo. Una consola electrónica contiene el controlador del ventilador axial.
Existen sesenta tomas diferentes apropiadas para medir la presión (a lo largo del túnel y en los diferentes modelos). El equipo incluye unmanómetro de agua con veinte tubos para medir la presión estática.
Los modelos se montan en una trampilla circular, y se acoplan al área de trabajo para sellar la apertura. Están sujetos mediante mandosen la pared lateral del área de trabajo.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
- Amplio estudio de la aerodinámica subsónica y estudios del flujo de aire.
- Estudio de la visualización de flujo.
- Estudio de la presión estática, presión dinámica y presión total usando un tubo de Pitot.
- Estudio de la medida de la velocidad usando un tubo de Pitot.
- Flujo en una tobera: Determinación de las características del campo de presiones en una tobera.
- Flujo en una tobera: Observación de las características locales, dependiendo de si las paredes tienen curvatura o no, así como qué sucede en los tramos de entrada y salida de la contracción.
- Calibración de los sensores
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
Posibilidades prácticas adicionales para ser realizadas con los Modelos y Accesorios opcionales: (No incluidos)
- Visualización de flujos alrededor de diferentes cuerpos de resistencia:
- Modelo de Resistencia de Esfera (TA1/300).
- Modelo de Resistencia de Semiesfera Convexa respecto al sentido del flujo de aire (TA2/300).
- Modelo de Resistencia de Placa Circular (TA3/300).
- Modelo de Resistencia de Anillo (TA4/300).
- Modelo de Resistencia de Placa Cuadrada (TA5/300).
- Modelo de Resistencia de Cuerpo Cilindríco (TA6/300).
- Modelo de Resistencia Aerodinámico (TA7/300).
- Modelo de Resistencia de Cuerpo Paraboloide (TA8/300).
- Modelo de Resistencia de Semiesfera Cóncava respecto al sentido del flujo de aire (TA9/300).
- Modelo de Resistencia de Ala con Flaps (TA10/300).
- Modelo de Resistencia de Bandera (TA11/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 0015 (TA12/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 54118 (TA13/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 4415 (TA14/300).
- Modelo de resistencia de Esfera con Hoyuelos (Alveolos) (TA15/300).
- Determinación del coeficiente de resistencia aerodinámica y de sustentación en diferentes modelos:
- Modelo de Resistencia de Esfera (TA1/300).
- Modelo de Resistencia de Semiesfera Convexa respecto al sentido del flujo de aire (TA2/300).
- Modelo de Resistencia de Placa Circular (TA3/300).
- Modelo de Resistencia de Anillo (TA4/300).
- Modelo de Resistencia de Placa Cuadrada (TA5/300).
- Modelo de Resistencia de Cuerpo Cilindríco (TA6/300).
- Modelo de Resistencia Aerodinámico (TA7/300).
- Modelo de Resistencia de Cuerpo Paraboloide (TA8/300).
- Modelo de Resistencia de Semiesfera Cóncava respecto al sentido del flujo de aire (TA9/300).
- Modelo de Resistencia de Ala con Flaps (TA10/300).
- Modelo de Resistencia de Bandera (TA11/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 0015 (TA12/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 54118 (TA13/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 4415 (TA14/300).
- Modelo de resistencia de Esfera con Hoyuelos (Alveolos) (TA15/300).
- Medición de fuerzas de resistencia aerodinámica y sustentación en diferentes modelos:
- Modelo de Resistencia de Esfera (TA1/300).
- Modelo de Resistencia de Semiesfera Convexa respecto al sentido del flujo de aire (TA2/300).
- Modelo de Resistencia de Placa Circular (TA3/300).
- Modelo de Resistencia de Anillo (TA4/300).
- Modelo de Resistencia de Placa Cuadrada (TA5/300).
- Modelo de Resistencia de Cuerpo Cilindríco (TA6/300).
- Modelo de Resistencia Aerodinámico (TA7/300).
- Modelo de Resistencia de Cuerpo Paraboloide (TA8/300).
- Modelo de Resistencia de Semiesfera Cóncava respecto al sentido del flujo de aire (TA9/300).
- Modelo de Resistencia de Ala con Flaps (TA10/300).
- Modelo de Resistencia de Bandera (TA11/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 0015 (TA12/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 54118 (TA13/300).
- Modelo de resistencia de Ala con Perfil NACA 4415 (TA14/300).
- Modelo de resistencia de Esfera con Hoyuelos (Alveolos) (TA15/300).
- Estudio de la distribución de presiones y flujo alrededor de un Modelo:
- Modelo de Ala con Perfil NACA 0015 (TA19/300).
- Modelo de Ala con Perfil NACA 54118 (TA20/300).
- Modelo de Ala con Perfil NACA 4415 (TA21/300).
- Cilindro (TA22/300).
- Estudio del efecto de cambiar la sección transversal con el Modelo de Aparato de Bernoulli (TA23/300) y aplicación de la ecuación de Bernoulli.
- Investigación de la influencia de la forma de los modelos en las fuerzas de resistencia (Modelos de Resistencia y Consola y Sensores de Medición de Fuerzas (TA300/300-TAR)).
- Estudio de la presión estática, presión dinámica y presión total con el tubo de Pitot (TA17/300).
- Estudio de la capa limite en una placa plana (TA300/300-BLE).
- Demostración de los patrones de flujo alrededor de diferentes objetos con el Generador de Humo (TA300/300-SG1).
- Estudio de la presión estática, presión dinámica y presión total con el Rastrillo de Medición de Estela (TA18/300).
- Estudio de vibraciones fluctuantes. (TA24/300).
- Estudio del Accesorio para Velocimetría por Imágenes de Partículas (APIV).
EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, "TA50/250", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias a un ventilador de velocidad...
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250C
Túnel Aerodinámico, 50X250 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA50/250C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias...
8.6.- AERODINÁMICA
TA1200/1200C
Túnel Aerodinámico, 1200X1200 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TA300/300C
Túnel Aerodinámico, 300X300 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA300/300C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula...
8.6.- AERODINÁMICA
TA1000/1000C
Túnel Aerodinámico, 1000X1000 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TA610/915C
Túnel Aerodinámico, 610X915 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
8.6.- AERODINÁMICA
TAS25/100C
Túnel de Viento Supersónico, Controlado desde Computador (PC)
El equipo Túnel de Viento Supersónico, Controlado desde Computador (PC), "TAS25/100C", es un túnel de viento abierto para el estudio de las propiedades aerodinámicas de diferentes cuerpos de resistencia expuestos a flujos subsónicos y...
8.6.- AERODINÁMICA
TAS25/100C-3B
Túnel de Viento Supersónico (3 Soplantes), Controlado desde Computador (PC)
El equipo Túnel de Viento Supersónico (3 Soplantes), Controlado desde Computador (PC), "TAS25/100C-3B", es un túnel de vientoabierto para el estudio de las propiedades aerodinámicas de diferentes cuerpos de resistenciaexpuestos a flujos subsónicos...
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250C
Túnel Aerodinámico, 50X250 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA50/250C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias...
8.6.- AERODINÁMICA
TA50/250
Túnel Aerodinámico, 50X250 mm
El Túnel Aerodinámico, 50 x 250 mm, "TA50/250", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula gracias a un ventilador de velocidad...
8.6.- AERODINÁMICA
TA300/300C
Túnel Aerodinámico, 300X300 mm, Controlado desde Computador (PC)
El Túnel Aerodinámico, 300 x 300 mm, Controlado desde Computador (PC), "TA300/300C", es un túnel de viento diseñado para estudiar la aerodinámica subsónica en un túnel en circuito abierto y con flujo subsónico incompresible. El aire circula...
8.6.- AERODINÁMICA
TA610/915C
Túnel Aerodinámico, 610X915 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TA1000/1000C
Túnel Aerodinámico, 1000X1000 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TA1200/1200C
Túnel Aerodinámico, 1200X1200 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.6.- AERODINÁMICA
TACL2000/2000C
Túnel Aerodinámico Cerrado, 2000X2000 mm, Controlado desde Computador (PC)
La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor...
8.4.- VISUALIZACIÓN DE FLUJO
TAVF180/100
Túnel Aerodinámico para la Visualización de Flujo
El Túnel Aerodinámico para la Visualización de Flujo, "TAVF180/100", consiste en una conducción vertical en la cual se provoca un flujo ascendente de aire y humo que pasa a través de diferentes modelos permitiendo estudiar el comportamiento del...
8.6.- AERODINÁMICA
TADV225/450
Túnel Aerodinámico de Demostración de Vuelo
El Túnel Aerodinámico de Demostración de Vuelo, "TADV225/450", consiste en un túnel de viento abierto en cuya sección de trabajo se incluye el modelo de una aeronave con alas fijas. La aeronave es controlada por el usuario empleando unos mandos...
8.6.- AERODINÁMICA
ATBB
Banco de Ensayos Aerodinámicos
El Banco de Ensayos Aerodinámicos, "ATBB", tiene dos componentes principales: una soplante radial con control de velocidad y una sección de trabajo donde se fijan los diferentes accesorios para los ensayos.La soplante radial impulsa el aire a...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
