On December 1st, the Repair Course for Small Laboratory Equipment, taught by our engineers at the EDIBON facilities, was completed, lasting 4 days.
The attendees, (Laboratory technicians and maintenance of the Rey Juan Carlos University of Madrid) had the opportunity to perform multiple...
N-M12 Módulo de Circuitos Combinacionales Básicos
SISTEMAS INNOVADORES
Con el Módulo de Circuitos Combinacionales Básicos, "N-M12", de EDIBON, pueden estudiarse codificadores, decodificadores, multiplexores, demultiplexores, comparadores digitales y realizar operaciones aritméticas y lógicas.
Expansiones
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
Un circuito combinacional es un circuito electrónico, en el que el valor de sus salidas en un determinado instante dependen del valor de las entradas en ese mismo instante. Es decir, es un circuito que carece de memoria. Los circuitos combinacionales trabajan con números y con la tecnología con la que están realizados estos números (representados en binario).
Con el Módulo de Circuitos Combinacionales Básicos, "N-M12", de EDIBON, pueden estudiarse codificadores, decodificadores, multiplexores, demultiplexores, comparadores digitales y realizar operaciones aritméticas y lógicas.
Además, en la mayoría de los circuitos de estudio pueden simularse fallos. El alumno debe investigar qué está ocurriendo en el circuito y por qué no funciona correctamente. Estas simulaciones de fallos pueden ser de varios tipos desde componentes estropeados hasta un hipotético montaje incorrecto del circuito.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
Codificadores:
- Estudio de un codificador.
- Estudio de fallos en un codificador.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Decodificadores:
- Estudio de un decodificador.
- Estudio de fallos en el decodificador.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Multiplexores:
- Estudio de un multiplexor.
- Estudio de errores en multiplexores.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Demultiplexores:
- Estudio de un demultiplexor.
- Estudio de errores en demultiplexores.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Comparadores digitales:
- Estudio de un comparador digital.
- Estudio de errores en un comparador digital.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Operaciones aritméticas y lógicas:
- Estudio de un sumador.
- Estudio de fallo en operaciones aritméticas y lógicas.
- Estudio de un generador de paridad.
- Estudio de fallo en un generador de paridad.
- Ejercicios teórico/prácticos.
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
14.2.1.6.- ELECTRÓNICA DE POTENCIA
LIEBA
Sistema flexible y modular, que permite el aprendizaje de electrónica básica, electricidad básica y teoría de circuitos.Con este método de trabajo se obtiene la ventaja de que cada alumno va marcando su propio ritmo de trabajo, sin retrasar, o...
2.3.3.- ELECTRÓNICA DIGITAL
N-M60
Módulo de Convertidores Analógico/Digital
La mayor parte de la "información" generada en el mundo por los distintos fenómenos físicos tiene un marcado carácter analógico. Esto significa que la información experimenta una variación continua entre ciertos límites determinados a lo largo del...
2.3.3.- ELECTRÓNICA DIGITAL
N-M61
Módulo de Convertidores Digital/Analógico
La conversión digital/analógica se produce cuando se desea recuperar o re-obtener una señal digital que ha sido procesada y se desea regenerar. Un señal que ha sido muestreada, por ejemplo, una señal de temperatura y se necesita devolverla al...
14.2.1.3.- ELECTRÓNICA DIGITAL
N-M10
Módulo de Sistemas Digitales y Convertidores
Generalmente, un conversor analógico-digital es un dispositivo electrónico que convierte una entrada analógica de voltaje a un número digital. La salida digital puede usar diferentes esquemas de codificación, como puede ser el binario, aunque...
14.2.1.3.- ELECTRÓNICA DIGITAL
N-M11
Módulo de Fundamentos de Electrónica Digital
Los sistemas digitales son sistemas para procesamiento, tratamiento o transmisión de la información, en el que dicha información está limitada a tomar valores en un conjunto discreto. Estas señales (cuya magnitud sólo puede tomar un valor de entre...
14.2.1.3.- ELECTRÓNICA DIGITAL
N-M13
Módulo de Circuitos Secuenciales Básicos
Las puertas lógicas y los circuitos creados con ellas constituyen la lógica combinacional, llamada así porque la salida únicamente depende de la combinación de las variables de entrada que haya.Existe un segundo grupo de circuitos lógicos...
14.2.1.3.- ELECTRÓNICA DIGITAL
CADDA
Equipo de Convertidores A/D y D/A, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Convertidores A/D y D/A, Controlado desde Computador (PC), "CADDA", ha sido diseñado para ayudar a los estudiantes a aprender cómo realizar los procedimientos más comunes y a estudiar los diferentes circuitos usados para convertir...
14.2.1.3.- ELECTRÓNICA DIGITAL
TDS
Equipo para el Estudio del Tratamiento Digital de la Señal, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Enseñanza para el Estudio del Tratamiento Digital de la Señal, Controlado desde Computador (PC), "TDS", permite estudiar los principios y conceptos más importantes sobre el procesamiento de señal digital, incluyendo estudio y...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
