14.1.- BIOMECÁNICA

La Biomecánica estudia la mecánica del movimiento del organismo de los seres vivos, entre ellos el movimiento del cuerpo humano. Este estudio abarca desde los movimientos más simples de la vida cotidiana, como la actividad en el trabajo o el deporte, hasta el movimiento de algunos órganos internos, como es el corazón. Para estudiar la cinética del cuerpo humano, la biomecánica aplica los principios de la mecánica y los conocimientos de la anatomía y la fisiología permitiendo diseñar nuevos instrumentos de diagnóstico y tratamiento y desarrollar mejores diseños de prótesis e implantes.

Ver más

En la actualidad, la Biomecánica analiza los diferentes movimientos de la combinación de articulaciones y músculos. Estos análisis permiten estudiar las cargas y los esfuerzos a los que se somete el cuerpo humano. El conocimiento de la cinética humana hace posible el tratamiento de lesiones y su posterior rehabilitación, el diseño de prótesis que permitan la flexibilidad de movimiento, la búsqueda de nuevas técnicas deportivas para aumentar el rendimiento de una actividad física o la prevención del deterioro del organismo a la hora de realizar actividades en el trabajo y en el hogar. Todos estos conocimientos se pueden dividir en varias áreas de la Biomecánica: Biomecánica médica, Biomecánica deportiva y Biomecánica ocupacional. Otra de las aplicaciones de la Biomecánica es el diseño de aplicaciones robóticas. Los movimientos que realizan los brazos robóticos o la capacidad de desplazamiento de algunos mediante un sistema locomotor electro-mecánico están basados en la mecánica de los seres vivos.

El continuo estudio del comportamiento mecánico de los organismos está llevando a las aplicaciones de la Biomecánica a desarrollar prótesis biónicas y organismos artificiales que simulan el funcionamiento normal de un organismo real y son capaces de reaccionar a estímulos. Además, el perfeccionamiento de la tecnología de exoesqueletos permitirá aumentar la movilidad de personas con movilidad reducida y mejorar las capacidades físicas a la hora de realizar actividades de gran carga.

Ver Productos

EQUIPAMIENTO DE BIOMECÁNICA

Mostrando 73-84 de 111 artículo(s)
THREE-HINGED ARCH UNIT - MART
  • MART
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MART

Equipo de Arco Triarticulado

El equipo de arco triarticulado "MART" permite al estudiante familiarizarse con arcos de tres puntos de apoyo, para calcular las fuerzas de soporte (para carga puntual, para carga uniformemente distribuida y para carga en movimiento), para...
UNIT FOR STUDYING FORCES IN AN OVERDETERMINATE TRUSS - MFCS2
  • MFCS2
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFCS2

Equipo de Estudio de Fuerzas en Celosías Hiperestáticas

El Equipo de Estudio de Fuerzas en Celosías Hiperestáticas, "MFCS2", permite la medición de los esfuerzos en las barras en dos tipos de celosías, isostáticas o estáticamente determinadas e hiperestáticas o estáticamente indeterminadas, el estudio...
UNIT FOR STUDYING DEFORMATION OF TRUSSES - MFCS3
  • MFCS3
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFCS3

Equipo para Estudio de Deformación en Celosías

El Equipo para Estudio de Deformación en Celosías, "MFCS3", permite la medición de los esfuerzos en las barras en diversos tipos de celosías, y el estudio de la dependencia de la fuerza externa y la comparación de las fuerzas experimentales en las...
TWO HINGED ARCH UNIT - MFL
  • MFL
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFL

Equipo de Arco Biarticulado

El Equipo de Arco Biarticulado, "MFL", diseñado por EDIBON permite estudiar la respuesta de una viga en forma de arco ante la aplicación sobre él de una fuerza externa.El arco se sustenta mediante dos apoyos, uno fijo y otro móvil. Mediante el...
PORTAL FRAME UNIT - MPO
  • MPO
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MPO

Equipo de Pórtico

El Equipo de Pórtico, "MPO", diseñado por EDIBON, permite realizar medidas precisas de deflexión vertical y horizontal en un pórtico rectangular empotrado. Al aplicar diversas cargas con pesos específicos, se pueden observar y registrar los...
EQUIPO DE HIPÓTESIS DE TENSIONES - STH
  • STH
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

STH

Equipo de Hipótesis de Tensiones

El Equipo de Hipótesis de Tensiones, "STH", permite estudiar y comprobar las hipótesis de tensiones aplicando cargas en diferentes direcciones sobre un punto de probeta de estudio y se miden las deformaciones producidas.Se aplican tensiones...
SIMPLE STABILITY PROBLEMS STUDY UNIT - MEPE
  • MEPE
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MEPE

Equipo para Estudio de Problemas de Estabilidad

El Equipo para Estudio de Problemas de Estabilidad, "MEPE", está destinado al estudio de la estabilidad en una barra sometida a pandeo mediante la obtención de la carga crítica en diferentes configuraciones.El equipo está formado por dos barras,...
UNIT TO STUDY STRESS ON A MEMBRANE - SSM
  • SSM
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

SSM

Equipo para el Estudio de Tensiones en una Membrana

El Equipo para el Estudio de Tensiones en una Membrana, "SSM", diseñado por EDIBON permite el estudio de las tensiones y deformaciones en un disco delgado o membrana sometido a diferentes esfuerzos de compresión.El elemento principal del equipo es...
UNSYMMETRICAL CANTILEVER UNIT - MVV
  • MVV
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MVV

Equipo de Vigas en Voladizo

El sistema está formado por una viga en voladizo vertical, sujeta fuertemente en su extremo inferior a la columna principal que está sujeta a una estructura rígida. Pueden usarse vigas de diferentes secciones para realizar los experimentos.Una...
Solicitar información