8.- MECÁNICA DE FLUIDOS

La rama de Mecánica de Fluidos estudia las leyes del comportamiento de los fluidos en reposo (estática de fluidos) o en movimiento (dinámica de fluidos) y sus procesos de interacción con los cuerpos sólidos. Se considera fluido a una sustancia capaz de fluir, es decir, moverse. Entre ellos se encuentran los líquidos (agua, aceite, alcohol, leche, ácido sulfúrico, gasolina) y los gases (aire, oxígeno, nitrógeno, helio, argón, metano, butano, gas natural).

Ver más

Los fluidos los podemos encontrar por todas partes en el día a día, desde el aire que nos rodea, el agua en las piscinas y para el riego, el sistema hidráulico que nos permite frenar en nuestro automóvil, la calefacción o el aire acondicionado, hasta en nuestro propio sistema sanguíneo. Los estudios de fluidos se fundamentan en los tan conocidos Principios de Arquímides y Pascal, la ecuación de Bernoulli, el efecto Venturi o la Ley de Darcy, entre otros. El campo de la ingeniería mecánica de fluidos que busca la aplicabilidad se estudia de forma empírica y matemática, destacando números adimensionales como los de Reynolds, Prandtl, Mach y Froude. La trascendencia de los principios de la mecánica de fluidos han dejado inventos tan comunes como son: los trasvases de agua por canales, el transporte marítimo y aéreo, máquinas hidráulicas, térmicas y neumáticas, soluciones en las conducciones a los problemas de cavitación o golpes de ariete, las transmisiones y controles hidráulicos y neumáticos, etc.

Dada la relevancia de los fluidos en sus diversas aplicaciones es importante conocer su naturaleza, es decir, el tipo del fluido y describirlo a partir de sus propiedades. Las más significativas son: la presión, la temperatura, el volumen, la densidad, la viscosidad, la compresibilidad, el calor específico, la dilatación térmica y la miscibilidad.

Ver Productos
Materiales Relacionados
SUBCATEGORÍAS DE MECÁNICA DE FLUIDOS

8.1.- LABORATORIO MODULAR DE MECÁNICA DE FLUIDOS

La Hidráulica es la rama de la ciencia que trata las propiedades mecánicas de los fluidos y la Mecánica de Fluidos es la base de la Hidráulica. EDIBON trata de dar respuesta, de una manera sencilla y práctica, a la demanda académica de enseñanza y aprendizaje de la base de la Mecánica de Fluidos....
Ver

8.2.- MEDICIÓN

La metrología es la ciencia que estudia la medición de las magnitudes. Se basa en el proceso que busca establecer una relación entre un valor de referencia y el objeto o fenómeno cuya magnitud se requiere cuantificar y obtener una expresión de la medida.Las medidas deben ser reproducibles y con...
Ver

8.3.- HIDROSTÁTICA

La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia el comportamiento y los fenómenos asociados que se producen cuando un fluido se encuentra en un recipiente y no existen fuerzas que modifiquen el estado de reposo o de movimiento del líquido. Por el contrario, la hidrodinámica...
Ver

8.4.- VISUALIZACIÓN DE FLUJO

El flujo de fluidos se enmarca dentro de la rama de dinámica de fluidos. Los estudios se centran en la compresión del movimiento de los fluidos, condicionados por las leyes de Newton y conservación de masa y energía y leyes como la de Stokes, el número de Reynolds o Prandt, entre otros.La...
Ver

8.5.- CANALES HIDRÁULICOS

El agua es el elemento fundamental empleado por los seres vivos y desde la antigüedad se han desarrollado diferentes artificios para su distribución y consumo, como los canales. El canal hidráulico o abierto o, simplemente, canal se define como una conducción abierta a la atmósfera destinada al...
Ver

8.6.- AERODINÁMICA

La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor de su aportación a la aeronáutica. De acuerdo con...
Ver

8.7.- MÁQUINAS DE FLUIDOS

En mecánica de fluidos un campo de especial aplicación es el que se encarga del estudio de las Máquinas de fluidos. Las máquinas de fluidos son dispositivos que convierten la energía del fluido que las atraviesa o le transfiere energía al fluido. Dicho fluido puede ser un gas, un vapor o un...
Ver

8.8.- CONDUCCIÓN DE FLUIDOS

En ingeniería, una conducción de fluidos se define como la estructura u obra que permite el transporte de un fluido desde una fuente hasta el destino requerido. Se distinguen dos tipos de conducciones: las cerradas (tuberías, túneles o alcantarillas) y las abiertas (corrientes naturales). Los...
Ver

8.9.- INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO

Las necesidades de la sociedad actual son un reto para cualquier industria, ya que tienen que estar en continua evolución y renovación para adaptarse a éstas.En los últimos años, como consecuencia de la nueva revolución industrial o "Industria 4.0", la aparición del "Industrial Internet of...
Ver

EQUIPAMIENTO DE MECÁNICA DE FLUIDOS

Mostrando 133-144 de 166 artículo(s)
COMPUTER CONTROLLED AIR DUCT SYSTEMS UNIT - TSCAC
  • TSCAC
Disponible
9.2.- VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN, AIRE ACONDICIONADO Y AGUA CALIENTE SANITARIA

TSCAC

Equipo de Sistemas de Conductos de Aire, Controlado desde Computador (PC)

Con el Equipo de Sistemas de Conductos de Aire, Controlado desde Computador (PC), "TSCAC", el usuario estudiará la distribución de aire bajo distintas configuraciones gracias a los soportes incluidos con el equipo. Será el propio usuario quien...
AIR FLOW STUDIES UNIT - HECA
  • HECA
Disponible
8.8.- CONDUCCIÓN DE FLUIDOS

HECA

Equipo para Estudio del Caudal de Aire

El Equipo para Estudio del Caudal del Aire, "HECA", es un equipo autónomo que permite medir las diferentes características de los sistemas de distribución de aire y demostrar ciertos principios básicos de mecánica de fluidos en conductos y...
UNIT TO STUDY A BALL VALVE CUTAWAY MODEL - BVCM
  • BVCM
Disponible
8.9.1.- MODELOS SECCIONADOS

BVCM

Equipo de Modelo Seccionado de una Válvula de Bola

El Equipo de Modelo Seccionado de una Válvula de Bola, "BVCM", permite la visualización de los elementos interiores de una válvula de bola, evaluar de forma precisa la relación entre ellos y comprender su función.Es un dispositivo con...
UNIT TO STUDY A NON-RETURN BUTTERFLY VALVE CUTAWAY MODEL - NBVCM
  • NBVCM
Disponible
8.9.1.- MODELOS SECCIONADOS

NBVCM

Equipo de Modelo Seccionado de una Válvula de Mariposa

El Equipo de Modelo Seccionado de una Válvula de Mariposa, "NBVCM", permite en una válvula de mariposa la visualización de los elementos interiores, evaluar de forma precisa la relación entre ellos y comprender sus movimientos.Consiste en una...
UNIT TO STUDY A WATER METER CUTAWAY MODEL - WMCM
  • WMCM
Disponible
8.9.1.- MODELOS SECCIONADOS

WMCM

Equipo de Modelo Seccionado de un Contador de Agua

El Equipo de Modelo Seccionado de un Contador de Agua, "WMCM", permite la visualización de las partes internas de un contador de agua, evaluar de forma precisa la relación entre ellas y comprender su función.Se trata del modelo de un dispositivo...
UNIT TO STUDY AN UNDERGROUND HYDRANT CUTAWAY MODEL - UHCM
  • UHCM
Disponible
8.9.1.- MODELOS SECCIONADOS

UHCM

Equipo de Modelo Seccionado de Hidrante Subterráneo

El Equipo de Modelo Seccionado de Hidrante Subterráneo, "UHCM", permite la visualización de los elementos interiores de un hidrante, evaluar de forma precisa la relación entre ellos y comprender su función.El modelo seccionado de hidrante se...
CENTRIFUGAL PUMP CUTAWAY MODEL UNIT - CPCM
  • CPCM
Disponible
8.9.1.- MODELOS SECCIONADOS

CPCM

Equipo de Modelo Seccionado de una Bomba Centrifuga

El Equipo de Modelo Seccionado de una Bomba Centrifuga, "CPCM", permite la visualización de las partes internas de una bomba centrifuga, evaluar de forma precisa la relación entre ellas y comprender su función.El modelo seccionado de una bomba...
Solicitar información