14.- INGENIERÍA BIOMÉDICA

La Ingeniería Biomédica estudia la aplicación de los conocimientos de la ingeniería en el ámbito de la biología y la medicina. La combinación de sistemas electrónicos de control e instrumentación y la aplicación de algoritmos matemáticos y de principios físicos y químicos permiten a la Ingeniería Biomédica investigar y desarrollar nuevas técnicas y dispositivos para la resolución de problemas clínicos. Esta disciplina abarca desde el diseño de elementos de diagnóstico y herramientas de software médico hasta el análisis fisiológico para el estudio del corazón o el sistema nervioso.

Ver más

La Ingeniería Biomédica ha evolucionado a lo largo de los años de la mano de los avances científicos y tecnológicos. En la actualidad, dispositivos como sistemas de monitorización de signos vitales o dispositivos de diagnóstico facilitan las labores de atención médica. El desarrollo de métodos de análisis por imagen como rayos X, ultrasonidos y resonancia magnética permiten estudiar el organismo de forma clara y rápida. Además, se utilizan software de gestión hospitalaria y de telemedicina.

El futuro de la Ingeniería Biomédica tiene por delante un amplio camino de desarrollo, ya que la sociedad actual requiere de soluciones médicas rápidas y eficientes. Los dispositivos electrónicos que se utilizan en el día a día permitirán la monitorización de pacientes a distancia, siguiendo el valor de las constantes vitales para poder analizar los síntomas previos a un problema de salud e incluso prevenir el posible problema. Otra de las tendencias de la Ingeniería Biomédica es la simplificación de las herramientas de laboratorio. Sistemas como Lab On a Chip (LOC) integrarán las funciones de laboratorio en un único chip. Nuevas técnicas de cirugía robótica, nuevos materiales orgánicos para la fabricación de tejidos artificiales y tejidos regenerativos o la impresión 3D de órganos artificiales harán posible solventar las necesidades médicas futuras.

Ver Productos
Materiales Relacionados
SUBCATEGORÍAS DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

14.1.- BIOMECÁNICA

La Biomecánica estudia la mecánica del movimiento del organismo de los seres vivos, entre ellos el movimiento del cuerpo humano. Este estudio abarca desde los movimientos más simples de la vida cotidiana, como la actividad en el trabajo o el deporte, hasta el movimiento de algunos órganos...
Ver

14.2.- ELECTRÓNICA BIOMÉDICA

La Ingeniería Biomédica estudia la aplicación de los conocimientos de la ingeniería en el ámbito de la biología y la medicina. Una de las áreas más relevantes de esta ingeniería es la Electrónica Biomédica, en la que se aplican los conceptos de la electrónica para el desarrollo de instrumentación...
Ver

14.3.- EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO

El Equipamiento Biomédico es el conjunto de instrumentos empleados en el campo de la medicina, biología y farmacéutico. El diseño de equipos biomédicos está directamente relacionado con la Instrumentación Biomédica, en la que se diseñan instrumentos para la obtención de información, aplicación de...
Ver

EQUIPAMIENTO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

Mostrando 61-72 de 184 artículo(s)
DRIVE UNIT FOR TRIBOLOGICAL TESTS - MEMT-UB
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-UB

Equipo de Accionamiento para Ensayos Tribológicos

Accesorio de MEMT
Este equipo es común para los módulos tipo "MEMT".Se compone de una Unidad Base y una Consola Electrónica:La unidad base consiste en un equipo de accionamiento formada por un motor de CC con un eje. El motor está montado en una reductora,...
RADIAL PRESSURE DISTRIBUTION IN A JOURNAL BEARING - MEMT-1
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-1

Distribución de Presión Radial en un Cojinete de Deslizamiento

Accesorio de MEMT
Este equipo permite visualizar la distribución de presión radial en un cojinete de deslizamiento con lubricación hidrodinámica.El equipo "MEMT-1" consiste en un cojinete de deslizamiento con lubricación hidrodinámica, una carcasa para el cojinete...
DYNAMIC FRICTION OF A CYLINDER ON A ROLLER - MEMT-2
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-2

Fricción Dinámica de un Cilindro en un Rodillo

Accesorio de MEMT
Este equipo permite mostrar las fuerzas de fricción entre varios cilindros de diferentes materiales y un rodillo bajo distintas condiciones de lubricación.El equipo "MEMT-2" consta de dos palancas que transmiten una fuerza aplicada por pesos a una...
DYNAMIC FRICTION OF A PIN ON A DISC - MEMT-3
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-3

Fricción Dinámica de un Perno en un Disco

Accesorio de MEMT
Este equipo permite estudiar las fuerzas de fricción entre varias probetas de fricción verticales de diferentes materiales y un disco de fricción giratorio.El extremo de cada probeta vertical está hecho de un material diferente y se frota contra...
ROLLING FRICTION IN WHEELS - MEMT-4
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-4

Rozamiento por Rodadura en Ruedas

Accesorio de MEMT
Este módulo permite determinar las fuerzas de deslizamiento entre dos discos de fricción giratorios en contacto.El deslizamiento entre los discos se mantiene constante mediante una caja de engranajes. La presión se puede ajustar con una palanca y...
ELASTOHYDRODYNAMIC LUBRICATION - MEMT-5
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-5

Lubricación Elastohidrodinámica

Accesorio de MEMT
Este equipo permite investigar el espesor y las características de una película lubricante en una esfera.El equipo consiste en una esfera de acero y un disco de vidrio.La esfera se presiona contra la parte inferior del disco de vidrio. La luz de...
FRICTION VIBRATION - MEMT-6
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-6

Vibración por Fricción

Accesorio de MEMT
Este equipo permite demostrar la fricción estática, la fricción de deslizamiento, las vibraciones de fricción relacionadas y los efectos de arrastre-adherencia (slip-stick).Varios pesos se colocan en un disco de fricción giratorio horizontalmente....
THIN CYLINDER UNIT - MCD
  • MCD
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MCD

Equipo de Cilindro Delgado

El Equipo de Cilindro Delgado, "MCD", se ha diseñado para permitir al estudiante comprobar varias fórmulas analíticas con resultados reales medidos. Las galgas extensiométricas montadas en distintas posiciones y orientaciones sobre el cilindro...
UNIT FOR STUDYING BEARING FRICTION - MBF
  • MBF
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MBF

Equipo para el Estudio de Rozamiento en Cojinetes

El Equipo para el Estudio de Rozamiento en Cojinetes, "MBF", ha sido diseñado por EDIBON para el estudio de rozamiento por deslizamiento en cojinetes de deslizamiento y rozamiento por rodadura en rodamientos. Puesto que el rozamiento usando...
BELT FRICTION UNIT WITH DYNAMOMETERS - MCF/A
  • MCF/A
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MCF/A

Equipo de Correa de Fricción con Dinamómetros

El Equipo de Correa de Fricción con Dinamómetros, "MCF/A", diseñado por EDIBON, permite realizar estudios e investigaciones para comparar el coeficiente de rozamiento para un ángulo de contacto dado de una correa plana y una correa en forma...
THICK WALLED CYLINDER UNIT - MCPG
  • MCPG
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MCPG

Equipo de Cilindro de Pared Gruesa

En el Equipo de Cilindro de Pared Gruesa, "MCPG", las tensiones se determinan a través de la medición de las deformaciones producidasen la superficie. Estas deformaciones se miden con galgas extensométricas.El recipiente de pared gruesa consiste...
UNIT FOR STUDYING FORCES IN A JIB CRANE - MFPG
  • MFPG
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFPG

Equipo de Estudio de Fuerzas en Plumas de Grúa

El Equipo de Estudio de Fuerzas en Plumas de Grúa, "MFPG", está diseñado para estudiar las fuerzas de tracción y compresión en unsistema de fuerzas concurrentes basado en el ejemplo de la pluma de una grúa.El equipo representa un sistema de...
Solicitar información