Today we want to talk to you about the latest installation we have done at Perenco in Gabon. We moved there to install the following units from our Fluid Mechanics area
MDSU Equipo Básico de Sistemas de Accionamiento Mecánico
SISTEMAS INNOVADORES
El Equipo Básico de Sistemas de Accionamiento Mecánico, "MDSU", está compuesto por una estructura principal en la cual se encuentran colocados una serie de accesorios y elementos, distribuidos en módulos de diferente nivel, concebidos para introducir al usuario en el campo de los sistemas mecánicos y sus componentes.
Expansiones
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
El Equipo Básico de Sistemas de Accionamiento Mecánico, "MDSU", está compuesto por una estructura principal en la cual se encuentran colocados una serie de accesorios y elementos, distribuidos en módulos de diferente nivel, concebidos para introducir al usuario en el campo de los sistemas mecánicos y sus componentes.
La estructura principal se puede dividir para que distintos grupos de trabajo puedan trabajar a la vez. Los elementos se encuentran acoplados a la estructura principal a través de soportes de liberación rápida que facilitan la colocación de los elementos en el lugar adecuado para el estudio por parte del usuario. Además de la estructura principal, se incluye un motor rotatorio de velocidad variable. Este motor generará el movimiento inicial a lo largo de un eje que accionará el resto de elementos mecánicos del sistema como correas, engranajes, cadenas, etc.
El equipo incluye un freno para determinar el par generado por el motor de forma directa o a través del sistema mecánico diseñado por el estudiante utilizando componentes básicos de cualquier sistema mecánico.
Por último, se estudiarán los aspectos fundamentales del mantenimiento del equipo mecánico, así como las herramientas y productos empleados para tal propósito.
El equipo dispone de todas las medidas de seguridad necesarias, protecciones mecánicas y eléctricas, interruptores de desconexión y parada de emergencia, para un trabajo seguro.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
- Introducción al sistema de entrenamiento en mecanismos.
- Estudio del procedimiento de seguridad.
- Manejo de tornillos Allen y tornillos de ajuste.
- Medición de velocidad y par.
- Estudio de eficiencia.
- Introducción a los ejes y a los cojinetes de apoyo.
- Técnicas de alineación de ejes y acoplamientos flexibles.
- Técnicas de alineación de ejes y acoplamientos rígidos.
- Estudio y corrección del pie suave en el motor.
- Introducción a las correas de transmisión.
- Introducción a la instalación de las poleas y las correas.
- Alineación de las poleas.
- Operación de tensado de las correas.
- Mantenimiento de las poleas y las correas.
- Introducción al estudio de las cadenas de transmisión.
- Introducción a la instalación de los piñones.
- Estudio de la alineación de los piñones.
- Procedimiento de instalación de las cadenas.
- Procedimiento de tensado de las cadenas.
- Mantenimiento de los piñones y las cadenas.
- Introducción a los engranajes de transmisión.
- Estudio de la instalación de los engranajes cilíndricos de dientes rectos.
- Alineación de los engranajes.
- Ajuste de holguras.
- Engranajes con montaje de bujes cónicos divididos.
- Trenes de Engranajes.
- Estudio de la lubricación y de cojinetes y cadenas.
- Medición de viscosidad.
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
Posibilidades prácticas adicionales (a realizar con el Accesorio Opcional MDSU/1):
- Uso de correas trapezoidales en V y correas trapezoidales dentadas en V.
- Uso de correas de transmisión de velocidad variable.
- Ensamblaje de múltiples correas de transmisión.
- Ensamblaje de correas de transmisión de múltiples velocidades.
- Ensamblaje de cadenas de transmisión silenciosas.
- Estudio de los piñones locos.
- Ensamblaje de múltiples cadenas de transmisión.
- Estudio de correas de transmisión síncronas.
- Ensamblaje de correas de transmisión síncronas de alto par.
- Poleas locas.
- Alineación y acoplamientos del sistema.
Posibilidades prácticas adicionales (a realizar con el Accesorio Opcional MDSU/2):
- Estudio y uso de engranajes helicoidales.
- Estudio de tornillos sin fin y engranajes de tornillo sin fin.
- Estudio de engranajes de inglete.
- Estudio y comprensión de las cajas de engranajes.
- Estudio y comprensión de los cojinetes lisos.
- Estudio de los cojinetes de bolas.
- Estudio de cojinetes de bolas de contacto angular.
- Estudio, uso y comprensión de los cojinetes de rodillos.
- Diferencia entre la lubricación o no lubricación de los cojinetes.
- Uso de juntas y sellos.
- Uso de juntas tóricas, sellos y juntas mecánicas.
- Comprensión del uso de los sellos de reborde.
- Estudio de los sellos mecánicos.
Posibilidades prácticas adicionales (a realizar con el Accesorio Opcional MDSU/3):
- Estudio de la potencia de transmisión en un embrague de rueda libre.
- Sistemas de seguridad, los limitadores del par.
- Estudio de la teoría del embrague-freno electromagnético.
- Estudio y comprensión de un tornillo de bolas y una tuerca de enganche del tornillo de bolas.
- Estudio de la utilidad de los cojinetes lineales.
- Estudio de holguras y su medición.
- Estudio y aplicación de la relación entre avance y velocidad.
Posibilidades prácticas adicionales (a realizar con el Accesorio Opcional MDSU/4):
- Estudio del dispositivo de vibración.
- Análisis de la Frecuencia de Resonancia por Vibración y Amortiguación de Vibraciones.
- Medición de la aceleración y la velocidad.
- Aprendizaje sobre el funcionamiento del medidor de vibraciones.
- Estudio de los principios y funcionamiento de la alineación láser.
- Estudio de la alineación vertical y horizontal.
- Análisis del pie suave.
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
ADSG
El Equipo de Alineación de Accionamientos, Árboles y Engranajes, "ADSG", permite la comprobación de funcionamiento con:CGA. Equipo de Montaje de un Engranaje Combinado.SGA. Equipo de Montaje de Transmisión con Engranajes Rectos.SJBA. Equipo de...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDUC
Equipo de Diagnóstico de Máquinas, Controlado desde Computador (PC)
El Equipo de Diagnóstico de Máquinas, Controlado desde Computador (PC), "MDUC", de EDIBON, permite realizar prácticas de medición de vibraciones, midiendo el desplazamiento,la velocidad y la aceleración de las vibraciones en el margen de tiempo –...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU
Diagnóstico de Máquinas
La familia de equipos de Diagnóstico de Máquinas, "MDU" de EDIBON, permite realizar prácticas de medición de vibraciones, midiendo el desplazamiento, la velocidad y la aceleración de las vibraciones en el margen de tiempo – frecuencia.Los...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-MLB
Estructura móvil para MDU
La Estructura móvil para MDU, "MDU-MLB", es una estructura resistente para montar de manera rápida y sencilla los diferentes elementos de la Unidad Base de MDU, "MDU-UB" o del Equipo de Diagnóstico de Máquinas, Controlado desde Computador (PC),...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-SM
Estructura de Sobremesa para MDU
Estructura de sobremesa que consta de una mesa ranurada con perfiles de aluminio anodizado con medidas de 1100 x 770 x 820 mm.Dispone de una cubierta protectora trasparente que proporciona protección contra las partes giratorias y permite observar...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-SSC
Software, Sensores y Control para equipo MDU
La función del analizador de vibraciones es evaluar los ensayos de diagnóstico de máquinas con los diferentes sets relacionados con la técnica interface de vibraciones.El sistema consta de dos sensores de aceleración, un sensor del número de...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-BLU
Equipo de Frenado y Carga
El Equipo de Frenado y Carga, "MDU-BLU", de EDIBON es un freno magnético de partículas y una consola electrónica de indicación y mando. Es posible ajustar con precisión el par de frenado generando una carga resistente. La corriente de excitación...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-SES
Set de Árbol Elástico
El Set de Árbol Elástico, "MDU-SES", de EDIBON permite estudiar el comportamiento de un rotor elástico sometido a desequilibrio y equilibrado de rotores elásticos en funcionamiento. Es posible estudiar la resonancia y los fenómenos sucedidos en...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-SRS
Set de Árboles con Fisura
Es importante detectar a tiempo las fisuras debidas a fatiga del material en máquinas rotativas antes de que se produzca la rotura que suele traer consecuencias fatales.El Set de Árboles con Fisura, "MDU-SRS", contiene dos árboles de diferentes...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-SRBF
Set de Defectos en Rodamientos
Para determinar la vida útil restante de un rodamiento y decidir acerca de su sustitución se analiza la variación lenta del espectro de vibraciones. La distribución espectral permitirá sacar conclusiones exactas del tipo de defecto y su...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-SCO
Set de Acoplamientos
El Set de Acoplamientos, "MDU-SCO", permite comparar las propiedades de distintos acoplamientos de dientes curvos, de pernos, de brida y de garras.Es importante el comportamiento vibracional de los distintos tipos de acoplamientos para sacar...
7.4.3.- PRÁCTICAS DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
MDU-SBD
Set de Transmisión por Correa
Las transmisiones por correa son dispositivos de accionamiento silenciosos, tienen larga duración y requieren poco mantenimiento siempre que su diseño, montaje y ajuste sean correctos.El Set de Transmisión por Correa, "MDU-SBD", permite estudiar...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
