El Equipo de Estudio de Turbomáquinas de Flujo Axial, Controlado desde Computador (PC), "HMFAC", permite el estudio de turbomáquinas axiales de una etapa, con álabes intercambiables para el estudio tanto de una bomba como de una turbina.
La parte principal del equipo es la turbomáquina axial que está conectada a un motor asíncrono controlado desde computador (PC). Esta turbomáquina se puede equipar con distintos sets de rotores/rodetes y con distintos sets de estatores/sistemas de álabes distribuidores, para conformar una configuración de bomba o de turbina.
El equipo consta de un circuito de agua cerrado con un depósito de compensación y una bomba centrífuga controlada desde computador (PC), que a través del accionamiento del depósito de compensación mediante aire comprimido permite la conversión de la turbomáquina sin que se produzca pérdida de agua.
En el modo turbina el motor asíncrono trabaja como generador, y la bomba centrífuga genera el caudal y la presión durante su funcionamiento. La potencia que genera la turbina alimenta a esta bomba centrífuga. En el modo bomba el motor asíncrono trabaja como accionamiento.
La carcasa transparente permite ver perfectamente los procesos de flujo a través de las diferentes configuraciones de rodete/rotor y estator/sistema de álabes. Para poder obtener los triángulos de velocidades para las diferentes formas de los álabes, se tomarán valores mediante sensores de presión conectados a un cabezal para medir la dirección y la velocidad en la zona de flujo directamente aguas arriba, entremedias y aguas abajo, según la posición en la que se sitúe dicho cabezal, del rotor y estator o del rodete y sistema de álabes, de modo que se registre el desarrollo de presión en la turbomáquina.
Para eliminar el aire restante del sistema de tuberías se empleará una válvula de ventilación controlada desde computador (PC), o actuará una válvula de alivio automática que se acciona por sobrepresión del sistema.
Es posible llevar a cabo un estudio de cavitación debido al empleo de diferentes niveles de presión.
El árbol del motor está equipado con un sensor de velocidad que mide el número de revoluciones. La potencia del accionamiento se determina mediante un cojinete basculante, equipado con un sensor de fuerza para medir el par motor, sobre el que está montado el motor asíncrono.
Se incluyen dos manómetros que miden las presiones a la entrada y a la salida de la turbomáquina y sensores de presión diferencial que miden la presión diferencial en el rotor, el rodete/estator y en el sistema de álabes distribuidos. Una válvula de regulación permite ajustar el caudal, el cual es medido a través de un sensor de caudal.
Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.