8.- MECÁNICA DE FLUIDOS

La rama de Mecánica de Fluidos estudia las leyes del comportamiento de los fluidos en reposo (estática de fluidos) o en movimiento (dinámica de fluidos) y sus procesos de interacción con los cuerpos sólidos. Se considera fluido a una sustancia capaz de fluir, es decir, moverse. Entre ellos se encuentran los líquidos (agua, aceite, alcohol, leche, ácido sulfúrico, gasolina) y los gases (aire, oxígeno, nitrógeno, helio, argón, metano, butano, gas natural).

Ver más

Los fluidos los podemos encontrar por todas partes en el día a día, desde el aire que nos rodea, el agua en las piscinas y para el riego, el sistema hidráulico que nos permite frenar en nuestro automóvil, la calefacción o el aire acondicionado, hasta en nuestro propio sistema sanguíneo. Los estudios de fluidos se fundamentan en los tan conocidos Principios de Arquímides y Pascal, la ecuación de Bernoulli, el efecto Venturi o la Ley de Darcy, entre otros. El campo de la ingeniería mecánica de fluidos que busca la aplicabilidad se estudia de forma empírica y matemática, destacando números adimensionales como los de Reynolds, Prandtl, Mach y Froude. La trascendencia de los principios de la mecánica de fluidos han dejado inventos tan comunes como son: los trasvases de agua por canales, el transporte marítimo y aéreo, máquinas hidráulicas, térmicas y neumáticas, soluciones en las conducciones a los problemas de cavitación o golpes de ariete, las transmisiones y controles hidráulicos y neumáticos, etc.

Dada la relevancia de los fluidos en sus diversas aplicaciones es importante conocer su naturaleza, es decir, el tipo del fluido y describirlo a partir de sus propiedades. Las más significativas son: la presión, la temperatura, el volumen, la densidad, la viscosidad, la compresibilidad, el calor específico, la dilatación térmica y la miscibilidad.

Ver Productos
Materiales Relacionados
SUBCATEGORÍAS DE MECÁNICA DE FLUIDOS

8.1.- LABORATORIO MODULAR DE MECÁNICA DE FLUIDOS

La Hidráulica es la rama de la ciencia que trata las propiedades mecánicas de los fluidos y la Mecánica de Fluidos es la base de la Hidráulica. EDIBON trata de dar respuesta, de una manera sencilla y práctica, a la demanda académica de enseñanza y aprendizaje de la base de la Mecánica de Fluidos....
Ver

8.2.- MEDICIÓN

La metrología es la ciencia que estudia la medición de las magnitudes. Se basa en el proceso que busca establecer una relación entre un valor de referencia y el objeto o fenómeno cuya magnitud se requiere cuantificar y obtener una expresión de la medida.Las medidas deben ser reproducibles y con...
Ver

8.3.- HIDROSTÁTICA

La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia el comportamiento y los fenómenos asociados que se producen cuando un fluido se encuentra en un recipiente y no existen fuerzas que modifiquen el estado de reposo o de movimiento del líquido. Por el contrario, la hidrodinámica...
Ver

8.4.- VISUALIZACIÓN DE FLUJO

El flujo de fluidos se enmarca dentro de la rama de dinámica de fluidos. Los estudios se centran en la compresión del movimiento de los fluidos, condicionados por las leyes de Newton y conservación de masa y energía y leyes como la de Stokes, el número de Reynolds o Prandt, entre otros.La...
Ver

8.5.- CANALES HIDRÁULICOS

El agua es el elemento fundamental empleado por los seres vivos y desde la antigüedad se han desarrollado diferentes artificios para su distribución y consumo, como los canales. El canal hidráulico o abierto o, simplemente, canal se define como una conducción abierta a la atmósfera destinada al...
Ver

8.6.- AERODINÁMICA

La aerodinámica es la parte de la mecánica de fluidos que estudia los gases en movimiento y las fuerzas o reacciones a las que están sometidos los cuerpos que se hallan en su seno. A la importancia propia de la aerodinámica hay que añadir el valor de su aportación a la aeronáutica. De acuerdo con...
Ver

8.7.- MÁQUINAS DE FLUIDOS

En mecánica de fluidos un campo de especial aplicación es el que se encarga del estudio de las Máquinas de fluidos. Las máquinas de fluidos son dispositivos que convierten la energía del fluido que las atraviesa o le transfiere energía al fluido. Dicho fluido puede ser un gas, un vapor o un...
Ver

8.8.- CONDUCCIÓN DE FLUIDOS

En ingeniería, una conducción de fluidos se define como la estructura u obra que permite el transporte de un fluido desde una fuente hasta el destino requerido. Se distinguen dos tipos de conducciones: las cerradas (tuberías, túneles o alcantarillas) y las abiertas (corrientes naturales). Los...
Ver

8.9.- INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO

Las necesidades de la sociedad actual son un reto para cualquier industria, ya que tienen que estar en continua evolución y renovación para adaptarse a éstas.En los últimos años, como consecuencia de la nueva revolución industrial o "Industria 4.0", la aparición del "Industrial Internet of...
Ver

EQUIPAMIENTO DE MECÁNICA DE FLUIDOS

Mostrando 13-24 de 166 artículo(s)
STATIC PITOT TUBE - FME32
  • FME32
Disponible
8.1.2.- MEDICIÓN

FME32

Tubo de Pitot Estático

El Tubo de Pitot Estático, "FME32", diseñado por EDIBON, permite determinar el cambio en el caudal dentro de una tubería.El tubo de Pitot estático puede moverse por la sección transversal de la tubería, y así medir el perfil de presión.La tubería...
FLUID STATICS AND MANOMETRY - FME34
  • FME34
Disponible
8.1.2.- MEDICIÓN

FME34

Estática de Fluidos y Manometría

El equipo de Estática de Fluidos y Manometría, "FME34", diseñado por EDIBON, permite el estudio de fluidos estáticos y de manometría proporcionando al usuario una introducción en el comportamiento de los líquidos bajo condiciones hidrostáticas...
ROTAMETER - FME36
  • FME36
Disponible
8.1.2.- MEDICIÓN

FME36

Rotámetro

El Rotámetro, "FME36", diseñado por EDIBON, es un equipo desarrollado para el estudio de la medición de caudal en sistemas de fluidos. Este equipo permite a los estudiantes analizar el principio de funcionamiento de los caudalímetros de área...
HYDRAULIC RAM PUMP - FME38
  • FME38
Disponible
8.1.6.- MÁQUINAS HIDRÁULICAS: BOMBAS

FME38

Bomba Hidráulica de Ariete

La Bomba Hidráulica de Ariete, "FME38", diseñada por EDIBON, utiliza el efecto del golpe de ariete para elevar agua a un nivel más alto que el de su fuente de alimentación. Funciona aprovechando el cambio rápido de velocidad del agua en una...
DATA ACQUISITION SYSTEM AND SENSORS - BDAS
  • BDAS
Disponible
8.1.7.- MÁQUINAS HIDRÁULICAS: TURBINAS

BDAS

Sistema de Adquisición de Datos y Sensores

BDAS está diseñado para poder realizar un seguimiento computerizado de las medidas de cada módulo tipo "FME".Con este sistema se puede monitorizar cualquier módulo, pudiendo comprobar las revoluciones que da la bomba de agua o el par, presiones...
HYDROSTATIC PRESSURE - FME08
  • FME08
Disponible
8.1.3.- HIDROSTÁTICA

FME08

Presión sobre Superficies

El equipo de Presión sobre Superficies, "FME08", diseñado por EDIBON, permite estudiar el centro de presiones con un cuadrante sumergido parcialmente o totalmente.Este equipo consiste en un cuadrante montado sobre el brazo de una balanza que...
METACENTRIC HEIGHT DEMOSTRATION - FME11
  • FME11
Disponible
8.1.3.- HIDROSTÁTICA

FME11

Demostración de Altura Metacéntrica

El equipo de Demostración de Altura Metacéntrica, "FME11", diseñado por EDIBON, permite el estudio de la estabilidad de un cuerpo flotante mediante el cálculo de la altura metacéntrica del mismo.El equipo consiste en una base prismática flotante...
PASCAL'S PRINCIPLE DEMONSTRATION - FME33
  • FME33
Disponible
8.1.3.- HIDROSTÁTICA

FME33

Demostración del Principio de Pascal

El equipo de Demostración del Principio de Pascal, "FME33", diseñado por EDIBON, permite demostrar el principio de Pascal, es decir, que la presión en un fluido incompresible es independiente del tamaño de la sección de la columna si no que...
FLUID PROPERTIES - FME35
  • FME35
Disponible
8.1.3.- HIDROSTÁTICA

FME35

Propiedades de los Fluidos

El equipo de Propiedades de los Fluidos, "FME35", diseñado por EDIBON, permite el estudio de las propiedades fundamentales de los fluidos que afectan a su comportamiento en aplicaciones prácticas.comportamiento en aplicaciones prácticas.Se puede...
JET IMPACT ON SURFACES - FME01
  • FME01
Disponible
8.1.4.- HIDRODINÁMICA

FME01

Impacto de Chorro sobre Superficies

El Equipo de Impacto de Chorro sobre Superficies, "FME01", diseñado por EDIBON, permite el estudio de la interacción entre un chorro de fluido en movimiento y distintas superficies de impacto, proporcionando una comprensión detallada de los...
Solicitar información