QRCB Reactores Catalíticos de Lecho Fijo para Hidrólisis de Sacarosa

FIXED-BED CATALYTIC REACTORS FOR SUCROSE HYDROLYSIS - QRCB

SISTEMAS INNOVADORES

Los Reactores Catalíticos de Lecho Fijo para Hidrólisis de Sacarosa, "QRCB", diseñados por EDIBON, permiten el estudio detallado de procesos catalíticos en fase líquida mediante un sistema de reactores de lecho fijo, donde se lleva a cabo la hidrólisis continua de la sacarosa utilizando un catalizador sólido inmovilizado en el interior del reactor.

Ver descripción general

NOTICIAS RELACIONADAS

Descripción General

La hidrólisis de la sacarosa es una reacción reversible ampliamente utilizada a nivel industrial para la obtención de glucosa y fructosa. Este proceso se ve favorecido por la catálisis, tanto química como enzimática, y es un ejemplo representativo del uso de reactores de lecho fijo en procesos continuos.

Los Reactores Catalíticos de Lecho Fijo para Hidrólisis de Sacarosa, "QRCB", diseñados por EDIBON, permiten estudiar la reacción de hidrólisis de forma práctica, controlada y en condiciones similares a las industriales. El diseño de los Reactores Catalíticos de Lecho Fijo para Hidrólisis de Sacarosa, "QRCB", facilita el análisis de diferentes tipos de catálisis (química y enzimática) y el impacto de variables operativas como temperatura, caudal o tamaño de partícula catalítica.

El equipo incluye tres reactores de lecho fijo: dos dedicados a la catálisis química, que emplean el mismo catalizador (resinas de intercambio iónico) con granulometrías distintas, y un tercer reactor para catálisis enzimática, en el que se utiliza una enzima inmovilizada para llevar a cabo la hidrólisis de la sacarosa.

La reacción se realiza a temperaturas controladas entre 50 °C y 60 °C, mediante un sistema de recirculación de agua caliente a través de los reactores encamisados y se hace circular agua caliente a su través. El control de la temperatura de este agua se realiza mediante el potenciómetro del baño termostático.

La alimentación de la disolución de sacarosa se realiza a través de una bomba peristáltica de velocidad regulable a través de un potenciómetro. La solución resultante se recoge en un matraz de producto final y puede ser analizada mediante un espectrofotómetro.

Como opción adicional, se puede incorporar el Equipo de Análisis de Inyección en Flujo (FIA), "QRCB-IF", que permite realizar mediciones continuas del grado de conversión de la reacción.

Accesorios

EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

  1. Estudio de los principios de los reactores catalíticos de lecho fijo.
  2. Efecto de la variación del tamaño de partículas en la eficacia de un reactor de lecho fijo.
  3. Comparación de la catálisis química y biológica (enzimática).
  4. Comprobar cómo influyen las distintas variables (caudal de alimento, temperatura de la reacción, concentración de los reactivos) en el resultado final obtenido.
  5. Calibración del espectrofotómetro.
  6. Manejo de espectrofotómetro y análisis del producto.
  7. Estudio de la técnica y de los principios del Análisis por Inyección en Flujo "FIA" (con el accesorio opcional QRCB-IF).
  8. Estudio de la reproducibilidad y la sensibilidad del método de análisis "FIA" como función del caudal y la concentración de la muestra (con el accesorio opcional QRCB-IF).

MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO

  1. Estudio de la catálisis en estado estable e inestable.
  2. Caracterización de flujo en un lecho fijo.
  3. Balances de masa.
  4. Determinación de la cinética de estado estable y de estado inestable de un reactor catalítico de lecho fijo.
  5. El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.

EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES

Calidad

SERVICIO POSVENTA

Solicitar información