On December 1st, the Repair Course for Small Laboratory Equipment, taught by our engineers at the EDIBON facilities, was completed, lasting 4 days.
The attendees, (Laboratory technicians and maintenance of the Rey Juan Carlos University of Madrid) had the opportunity to perform multiple...
N-M7 Módulo de Amplificadores Operacionales
SISTEMAS INNOVADORES
Con el Módulo de Amplificadores Operacionales, "N-M7", de EDIBON, pueden estudiarse los diferentes amplificadores: inversión, no-inversión, adicionador, diferencial y comparadores.
Expansiones
NOTICIAS RELACIONADAS
Descripción General
Los amplificadores operacionales son dispositivos compactos activos y lineales de alta ganancia, diseñados para proporcionar la función de transferencia deseada. Un amplificador operacional está compuesto por un circuito electrónico que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor de ganancia.
En definitiva, el Amplificador Operacional también llamado OpAmp, o Op-Amp es un circuito integrado. Su principal función es amplificar el voltaje con una entrada de tipo diferencial para tener una salida amplificada y con referencia a tierra.
Los amplificadores operacionales permiten realizar una gran variedad de circuitos electrónicos útiles, desde un comparador de voltaje, un amplificador de señal, hacer operaciones aritméticas y filtrar señales, etc. Los amplificadores operacionales están compuestos por una gran cantidad de transistores internos que permiten controlar corrientes y tensiones, para darle sus características eléctricas.
Con el Módulo de Amplificadores Operacionales, "N-M7", de EDIBON, pueden estudiarse los diferentes amplificadores: inversión, no-inversión, adicionador, diferencial y comparadores.
Además, en la mayoría de los circuitos de estudio pueden simularse fallos. El alumno debe investigar qué está ocurriendo en el circuito y por qué no funciona correctamente. Estas simulaciones de fallos pueden ser de varios tipos desde componentes estropeados hasta un hipotético montaje incorrecto del circuito.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL
Características del amplificador operacional:
- Estudio del amplificador operacional.
- Voltaje de compensación de salida en lazo cerrado.
- Estudio de fallos en el amplificador operacional.
- Ejercicios teórico/prácticos.
El Amplificador en inversión:
- Estudio del amplificador en inversión.
- Estudio de fallos en el amplificador en inversión.
- Ejercicios teórico/prácticos.
El Amplificador de No-inversión:
- Estudio del amplificador de no-inversión.
- Seguidor de voltaje.
- Estudio de fallos en el amplificador de no-inversión.
- Ejercicios teórico/prácticos.
El Amplificador sumador:
- Estudio del amplificador sumador.
- Estudio de fallos en el amplificador sumador.
- Ejercicios teórico/prácticos.
El Amplificador diferencial:
- Estudio del amplificador diferencial.
- Estudio de fallos en el amplificador diferencial.
- Ejercicios teórico/prácticos.
Comparadores:
- Estudio del comparador.
- Estudio de fallos en los comparadores.
- Ejercicios teórico/prácticos.
MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO
- Atenuador.
- Divisor de voltaje.
- Operación en lazo abierto.
- El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.
EQUIPOS COMPLEMENTARIOS
14.2.1.6.- ELECTRÓNICA DE POTENCIA
LIEBA
Sistema flexible y modular, que permite el aprendizaje de electrónica básica, electricidad básica y teoría de circuitos.Con este método de trabajo se obtiene la ventaja de que cada alumno va marcando su propio ritmo de trabajo, sin retrasar, o...
14.2.1.2.- ELECTRÓNICA ANALÓGICA
N-M6
Módulo de Osciladores
El funcionamiento de los osciladores suele ser muy similar en todos ellos: el circuito oscilante produce una oscilación, después el amplificador la aumenta y por último la red de realimentación toma una parte de la energía del circuito oscilante y...
14.2.1.2.- ELECTRÓNICA ANALÓGICA
N-M8
Módulo de Filtros
Un filtro electrónico es un elemento que deja pasar señales eléctricas a través de él, a una cierta frecuencia o rangos de frecuencia mientras previene el paso de otras, pudiendo modificar tanto su amplitud como su fase. Es un dispositivo que...
Calidad

SERVICIO POSVENTA
