14.1.- BIOMECÁNICA

La Biomecánica estudia la mecánica del movimiento del organismo de los seres vivos, entre ellos el movimiento del cuerpo humano. Este estudio abarca desde los movimientos más simples de la vida cotidiana, como la actividad en el trabajo o el deporte, hasta el movimiento de algunos órganos internos, como es el corazón. Para estudiar la cinética del cuerpo humano, la biomecánica aplica los principios de la mecánica y los conocimientos de la anatomía y la fisiología permitiendo diseñar nuevos instrumentos de diagnóstico y tratamiento y desarrollar mejores diseños de prótesis e implantes.

Ver más

En la actualidad, la Biomecánica analiza los diferentes movimientos de la combinación de articulaciones y músculos. Estos análisis permiten estudiar las cargas y los esfuerzos a los que se somete el cuerpo humano. El conocimiento de la cinética humana hace posible el tratamiento de lesiones y su posterior rehabilitación, el diseño de prótesis que permitan la flexibilidad de movimiento, la búsqueda de nuevas técnicas deportivas para aumentar el rendimiento de una actividad física o la prevención del deterioro del organismo a la hora de realizar actividades en el trabajo y en el hogar. Todos estos conocimientos se pueden dividir en varias áreas de la Biomecánica: Biomecánica médica, Biomecánica deportiva y Biomecánica ocupacional. Otra de las aplicaciones de la Biomecánica es el diseño de aplicaciones robóticas. Los movimientos que realizan los brazos robóticos o la capacidad de desplazamiento de algunos mediante un sistema locomotor electro-mecánico están basados en la mecánica de los seres vivos.

El continuo estudio del comportamiento mecánico de los organismos está llevando a las aplicaciones de la Biomecánica a desarrollar prótesis biónicas y organismos artificiales que simulan el funcionamiento normal de un organismo real y son capaces de reaccionar a estímulos. Además, el perfeccionamiento de la tecnología de exoesqueletos permitirá aumentar la movilidad de personas con movilidad reducida y mejorar las capacidades físicas a la hora de realizar actividades de gran carga.

Ver Productos

EQUIPAMIENTO DE BIOMECÁNICA

Mostrando 61-72 de 111 artículo(s)
DYNAMIC FRICTION OF A CYLINDER ON A ROLLER - MEMT-2
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-2

Fricción Dinámica de un Cilindro en un Rodillo

Accesorio de MEMT
Este equipo permite mostrar las fuerzas de fricción entre varios cilindros de diferentes materiales y un rodillo bajo distintas condiciones de lubricación.El equipo "MEMT-2" consta de dos palancas que transmiten una fuerza aplicada por pesos a una...
DYNAMIC FRICTION OF A PIN ON A DISC - MEMT-3
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-3

Fricción Dinámica de un Perno en un Disco

Accesorio de MEMT
Este equipo permite estudiar las fuerzas de fricción entre varias probetas de fricción verticales de diferentes materiales y un disco de fricción giratorio.El extremo de cada probeta vertical está hecho de un material diferente y se frota contra...
ROLLING FRICTION IN WHEELS - MEMT-4
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-4

Rozamiento por Rodadura en Ruedas

Accesorio de MEMT
Este módulo permite determinar las fuerzas de deslizamiento entre dos discos de fricción giratorios en contacto.El deslizamiento entre los discos se mantiene constante mediante una caja de engranajes. La presión se puede ajustar con una palanca y...
ELASTOHYDRODYNAMIC LUBRICATION - MEMT-5
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-5

Lubricación Elastohidrodinámica

Accesorio de MEMT
Este equipo permite investigar el espesor y las características de una película lubricante en una esfera.El equipo consiste en una esfera de acero y un disco de vidrio.La esfera se presiona contra la parte inferior del disco de vidrio. La luz de...
FRICTION VIBRATION - MEMT-6
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MEMT-6

Vibración por Fricción

Accesorio de MEMT
Este equipo permite demostrar la fricción estática, la fricción de deslizamiento, las vibraciones de fricción relacionadas y los efectos de arrastre-adherencia (slip-stick).Varios pesos se colocan en un disco de fricción giratorio horizontalmente....
THIN CYLINDER UNIT - MCD
  • MCD
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MCD

Equipo de Cilindro Delgado

El Equipo de Cilindro Delgado, "MCD", se ha diseñado para permitir al estudiante comprobar varias fórmulas analíticas con resultados reales medidos. Las galgas extensiométricas montadas en distintas posiciones y orientaciones sobre el cilindro...
UNIT FOR STUDYING BEARING FRICTION - MBF
  • MBF
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MBF

Equipo para el Estudio de Rozamiento en Cojinetes

El Equipo para el Estudio de Rozamiento en Cojinetes, "MBF", ha sido diseñado por EDIBON para el estudio de rozamiento por deslizamiento en cojinetes de deslizamiento y rozamiento por rodadura en rodamientos. Puesto que el rozamiento usando...
BELT FRICTION UNIT WITH DYNAMOMETERS - MCF/A
  • MCF/A
Disponible
7.1.5.- TRIBOLOGÍA (FRICCIÓN, DESGASTE, LUBRICACIÓN)

MCF/A

Equipo de Correa de Fricción con Dinamómetros

El Equipo de Correa de Fricción con Dinamómetros, "MCF/A", diseñado por EDIBON, permite realizar estudios e investigaciones para comparar el coeficiente de rozamiento para un ángulo de contacto dado de una correa plana y una correa en forma...
THICK WALLED CYLINDER UNIT - MCPG
  • MCPG
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MCPG

Equipo de Cilindro de Pared Gruesa

En el Equipo de Cilindro de Pared Gruesa, "MCPG", las tensiones se determinan a través de la medición de las deformaciones producidasen la superficie. Estas deformaciones se miden con galgas extensométricas.El recipiente de pared gruesa consiste...
UNIT FOR STUDYING FORCES IN A JIB CRANE - MFPG
  • MFPG
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MFPG

Equipo de Estudio de Fuerzas en Plumas de Grúa

El Equipo de Estudio de Fuerzas en Plumas de Grúa, "MFPG", está diseñado para estudiar las fuerzas de tracción y compresión en unsistema de fuerzas concurrentes basado en el ejemplo de la pluma de una grúa.El equipo representa un sistema de...
SUSPENSION BRIDGE UNIT - MVS
  • MVS
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MVS

Equipo de Puente Colgante

El Equipo de Puente Colgante, "MVS", ha sido meticulosamente diseñado por EDIBON para explorar la dinámica de los esfuerzos en un sistema de puente colgante. Este equipo simula un puente colgante utilizando un tablero y dos cables principales...
PARABOLIC ARCH UNIT - MARP
  • MARP
Disponible
7.1.6.- MECÁNICA DE ESTRUCTURAS

MARP

Equipo de Arco Parabólico

El Equipo de Arco Parabólico, "MARP", contiene un arco articulado preformado, el cual se puede someter a cargas puntuales o uniformemente distribuidas mediante siete tirantes con ganchos distribuidos de forma uniforme.Un apoyo del arco es fijo...
Solicitar información