14.1.- BIOMECÁNICA

La Biomecánica estudia la mecánica del movimiento del organismo de los seres vivos, entre ellos el movimiento del cuerpo humano. Este estudio abarca desde los movimientos más simples de la vida cotidiana, como la actividad en el trabajo o el deporte, hasta el movimiento de algunos órganos internos, como es el corazón. Para estudiar la cinética del cuerpo humano, la biomecánica aplica los principios de la mecánica y los conocimientos de la anatomía y la fisiología permitiendo diseñar nuevos instrumentos de diagnóstico y tratamiento y desarrollar mejores diseños de prótesis e implantes.

Ver más

En la actualidad, la Biomecánica analiza los diferentes movimientos de la combinación de articulaciones y músculos. Estos análisis permiten estudiar las cargas y los esfuerzos a los que se somete el cuerpo humano. El conocimiento de la cinética humana hace posible el tratamiento de lesiones y su posterior rehabilitación, el diseño de prótesis que permitan la flexibilidad de movimiento, la búsqueda de nuevas técnicas deportivas para aumentar el rendimiento de una actividad física o la prevención del deterioro del organismo a la hora de realizar actividades en el trabajo y en el hogar. Todos estos conocimientos se pueden dividir en varias áreas de la Biomecánica: Biomecánica médica, Biomecánica deportiva y Biomecánica ocupacional. Otra de las aplicaciones de la Biomecánica es el diseño de aplicaciones robóticas. Los movimientos que realizan los brazos robóticos o la capacidad de desplazamiento de algunos mediante un sistema locomotor electro-mecánico están basados en la mecánica de los seres vivos.

El continuo estudio del comportamiento mecánico de los organismos está llevando a las aplicaciones de la Biomecánica a desarrollar prótesis biónicas y organismos artificiales que simulan el funcionamiento normal de un organismo real y son capaces de reaccionar a estímulos. Además, el perfeccionamiento de la tecnología de exoesqueletos permitirá aumentar la movilidad de personas con movilidad reducida y mejorar las capacidades físicas a la hora de realizar actividades de gran carga.

Ver Productos

EQUIPAMIENTO DE BIOMECÁNICA

Mostrando 13-24 de 111 artículo(s)
FOUR-BAR MECHANISM - MCA
  • MCA
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MCA

Mecanismo de Cuatro Barras

El Mecanismo de Cuatro Barras, "MCA", diseñado por EDIBON, es un equipo de sobremesa para realización de experimentos en laboratorios que dispone de un mecanismo de cuatro barras.Está hecho de aluminio anodizado y formado por dos elementos...
GENEVA STOP MECHANISM - MME
  • MME
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MME

Mecanismo de Ginebra

El Mecanismo de Ginebra, "MME", diseñado por EDIBON, es un mecanismo que transforma un movimiento circular continuo enintermitente. Es un mecanismo de accionamiento seguro en el que la rueda conducida se mueve o se bloquea con seguridad.Está...
COUPLING MECHANISM - MAC
  • MAC
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MAC

Mecanismo de Acoplamiento

El Mecanismo de Acoplamiento, "MAC", representa un acoplamiento Oldham simple. Puede variarse el desplazamiento lateral de los ejes de entrada y salida y se acoplan escalas circulares a los rebordes de entrada y salida.Está formado por dos discos...
HOOKE'S JOINT MECHANISM - MUN
  • MUN
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MUN

Mecanismo de Junta Universal

El Mecanismo de Junta Universal, "MUN", diseñado por EDIBON, representa un acoplamiento universal, también llamado junta en U, junta de Hooke o junta cardán. La articulación de Hooke es un mecanismo universal que se utiliza a menudo para...
CAM AND FOLLOWER MECHANISM - MEX
  • MEX
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MEX

Mecanismo de Leva - Seguidor

El Mecanismo de Leva - Seguidor, "MEX", permite el estudio del mecanismo del mismo nombre y del mecanismo, excéntrica-seguidor mediante el suministro de varios modelos de leva de placa de diferentes formas, una excéntrica y varios modelos de...
CRANK MECHANISM - MBI
  • MBI
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MBI

Mecanismo de Biela

El Mecanismo de Biela "MBI" es un equipo que permite observar, estudiar y registrar el movimiento de una manivela y las fuerzasinvolucradas en un sencillo mecanismo de motor.El pistón se desplaza linealmente a través de un cilindro con la ayuda de...
ACKERMANN STEERING MECHANISM - MDA
  • MDA
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MDA

Mecanismo de Dirección "Ackermann"

El Mecanismo de Dirección "Ackermann", "MDA", es un equipo de sobremesa diseñado para determinar el ángulo de avance de un trapecio de dirección en un mecanismo de dirección "Ackermann", las desventajas de barras de acoplamiento mal ajustadas y la...
WINCH MECHANISM - MMEL
  • MMEL
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MMEL

Mecanismo Elevador

El Mecanismo Elevador, "MMEL", ha sido diseñado por EDIBON para estudiar la velocidad de elevación y transmisión de carga de un cabrestante. El rendimiento y la transmisión de carga pueden determinarse mediante equilibrio de fuerzas.El equipo está...
BAR LINKAGES UNIT - MBLU
  • MBLU
Disponible
7.1.2.1.- MECANISMOS

MBLU

Equipo de Acoplamiento de Barras

El Equipo de Acoplamiento de Barras, "MBLU", permite realizar múltiples experimentos mediante diferentes disposiciones de sus partes.El equipo "MBLU" incluye una selección de más de veinte barras perforadas de distinta longitud y pivotes o...
WORM AND WHEEL UNIT - MTSF
  • MTSF
Disponible
14.1.2.2.- ENGRANAJES

MTSF

Equipo de Engranaje de Tornillo sin Fin

El Equipo de Engranaje de Tornillo sin Fin, "MTSF", diseñado por EDIBON, permite demostrar el funcionamiento de este tipo de mecanismo.El equipo consiste en un tornillo sin fin y una rueda. Estos elementos están montados sobre rodamientos de bolas...
ACCELERATION OF GEARED SYSTEM UNIT - MAE
  • MAE
Disponible
14.1.2.2.- ENGRANAJES

MAE

Equipo de Aceleración en Sistemas de Engranajes

El Equipo de Aceleración en Sistemas de Engranajes, "MAE", diseñado por EDIBON, permite realizar ensayos para calcular el momento de inercia de un sistema de tren de engranajes.El equipo MAE dispone de seis engranajes. Dos de ellos pueden ocupar...
UNIT TO STUDY SIMPLE DRIVES ASSEMBLY - MSDA
  • MSDA
Disponible
14.1.2.2.- ENGRANAJES

MSDA

Equipo de Montaje de Transmisiones Simples

El Equipo de Montaje de Transmisiones Simples, "MSDA", permite el conocimiento y aprendizaje de los fundamentos de la técnica de transmisión mecánica, así como el montaje, desmontaje y experimentación con engranajes sencillos.Con el equipo se...
Solicitar información