TXC/FFB Equipo de Transferencia de Calor por Convección Libre y Forzada para TSTCB

FREE AND FORCED CONVECTION HEAT TRANSFER UNIT FOR TSTCB - TXC/FFB

SISTEMAS INNOVADORES

TXC/FFB. Este equipo permite estudiar el rendimiento de distintos intercambiadores, analizando los coeficientes de transmisión de calor de cada uno de los intercambiadores expuestos a diferentes caudales de aire.

Ver descripción general

NOTICIAS RELACIONADAS

Descripción General

TXC/FFB. Equipo de Transferencia de Calor por Convección Libre y Forzada para TSTCB: estudio del rendimiento de distintos intercambiadores, analizando los coeficientes de transmisión de calor de cada uno de los intercambiadores expuestos a diferentes caudales de aire.

Este equipo permite estudiar el rendimiento de distintos intercambiadores, analizando los coeficientes de transmisión de calor de cada uno de los intercambiadores expuestos a diferentes caudales de aire. Un ventilador situado en la parte superior del túnel permite controlar el caudal de aire que atraviesa el túnel.

EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

  1. Convección libre en superficies planas.
  2. Convección forzada en superficies planas.
  3. Cálculo de la eficiencia de proceso de convección forzada en placa plana.
  4. Estudio de la convección forzada en intercambiador de espigas: eficiencia.
  5. Estudio de la convección forzada en intercambiador de aletas: eficiencia.
  6. Distribución de temperatura en las superficies adicionales.

MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO

  1. Demostración de los principios fundamentales de la convección libre y forzada.
  2. Comparación entre convección libre y forzada.
  3. Dependencia de la transmisión del calor con la temperatura.
  4. Dependencia de la transmisión del calor con la velocidad del fluido.
  5. Dependencia de la transmisión del calor con la geometría del intercambiador (aletas o espigas).
  6. Estudio de la ventaja del uso de superficies espigadas y aleteadas en la transmisión de calor en convección libre.
  7. Estudio de la ventaja del uso de superficies espigadas y aleteadas en la transmisión de calor en convección forzada.
  8. Estudio comparativo entre la convección libre de una superficie horizontal y una superficie vertical.

ELEMENTOS INCLUIDOS

ELEMENTOS REQUERIDOS

EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES

Calidad

SERVICIO POSVENTA

Solicitar información