El Equipo de Transferencia de Calor de Fluidización y de Lecho Fluido, Controlado desde Computador (PC), "TTLFC", ha sido diseñado para proporcionar resultados visuales y cuantitativos relacionados con el flujo de aire a través tanto de un lecho empacado como de un lecho fluidizado de material granular. Proporciona claras posibilidades experimentales para la investigación de la transferencia de calor en un lecho fluidizado.
El elemento principal es una cámara de vidrio que está iluminada por detrás, que contiene un material granular a través del cual pasa un fluido (aire) que es alimentado al lecho por la parte inferior del mismo a través de un distribuidor. Se suministran nueve distribuidores diferentes para su comparación en el proceso, con diferente número de orificios, diferentes tamaños de orificios y diferente distribución de los orificios.
El aire sale por la parte superior de la cámara atravesando un filtro que elimina las partículas que hayan podido ser arrastradas por el aire al atravesar el lecho antes de liberarlo a la atmósfera.
Cuando la velocidad del aire es menor que la llamada velocidad de expansión, el flujo únicamente atraviesa el lecho fijo. Cuando las velocidades son mayores a esta velocidad de expansión, el lecho se ablanda de modo que las partículas sólidas pasan a un estado en suspensión formando un lecho fluidizado.
Para regular este caudal de aire, el equipo dispone de una válvula de regulación a la entrada y un sensor de caudal formado por una placa orificio para medir dicho caudal de aire.
La cámara del lecho porta una resistencia de calentamiento que permite el estudio de la transferencia de calor en el lecho fluidizado, midiendo la presión y la temperatura del aire de entrada, la temperatura del aire de salida, la temperatura del lecho fluidizado, la temperatura de la superficie de la resistencia y la potencia de calefacción aportada. Tanto los sensores de temperatura del lecho y de la resistencia como la propia resistencia de calentamiento pueden desplazarse verticalmente permitiendo realizar las prácticas experimentales a diferentes alturas de la cámara.
Mediante un sensor de presión diferencial se puede determinar la caída de presión producida en el lecho.
Para la formación del lecho se suministran dos tipos de material granular de tamaños diferentes.
Este Equipo Controlado desde Computador se suministra con el Sistema de Control desde Computador (SCADA) de EDIBON, e incluye: el propio Equipo + una Caja-Interface de Control + una Tarjeta de Adquisición de Datos + Paquetes de Software de Control, Adquisición de Datos y Manejo de Datos, para el control del proceso y de todos los parámetros que intervienen en el proceso.