AEL-DCEMT Aplicaciones de Motores Eléctricos de CC

DC ELECTRICAL MOTORS APPLICATIONS - AEL-DCEMT

SISTEMAS INNOVADORES

Las Aplicaciones de Motores Eléctricos de CC, "AEL-DCEMT", ha sido diseñada por EDIBON para la realización de ensayos eléctricos/ mecánicos de una gran variedad de motores de CC.

Ver descripción general

NOTICIAS RELACIONADAS

Descripción General

Las Aplicaciones de Motores Eléctricos de CC, "AEL-DCEMT", han sido diseñadas por EDIBON para la realización de ensayos eléctricos/ mecánicos de una gran variedad de motores de CC. Dichos ensayos permiten la obtención de las características eléctricas y mecánicas más importantes de estos motores. Además, se recomienda adquirir el Software de Sistemas de Control y Adquisición de Datos de Máquinas Eléctricas, "EM-SCADA", con el cual el usuario podrá obtener las curvas características de los motores eléctricos ensayados, realizar informes y comparativas de las curvas obtenidas con cada motor eléctrico para estudiar sus ventajas y campos de aplicación.

Las aplicaciones "AEL-DCEMT" permite al usuario estudiar en profundidad el comportamiento de un gran rango de motores de CC, tales como el Motor de CC de Excitación Independiente, el Motor de CC de Excitación Serie, el Motor de CC de Excitación Shunt, el Motor de CC de Excitación Compound, etc.

Para ello, las aplicaciones incluye un servomotor, un relé electrónico de tiempo de sobrecorriente y una serie de dispositivos de medición, como un amperímetro analógico, un voltímetro analógico, un multímetro y un medidor óptico de velocidad. Todos estos elementos incluidos son esenciales para estudiar las características de los motores de CA. A través del servomotor se pueden realizar pruebas de frenado dinámico mientras se miden parámetros como la velocidad, la corriente eléctrica, la tensión, el factor de potencia o las potencias activa y reactiva.

Para la realización de ensayos avanzados de motores eléctricos, se recomienda adquirir el Software del Sistema de Control y Adquisición de Datos para Máquinas Eléctricas, "EM-SCADA". Este software avanzado permite monitorizar las formas de onda de corriente, voltaje, par y velocidad para el estudio en profundidad de las máquinas eléctricas.

EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

  1. Estudio del funcionamiento del motor de excitación independiente de CC.
  2. Estudio del funcionamiento del motor de excitación de la serie DC.
  3. Estudio del funcionamiento del motor de excitación de derivación de CC.
  4. Estudio del funcionamiento del motor de excitación compuesto de CC.
  5. Estudio del funcionamiento del motor sin escobillas de CC.
  6. Obtención de la curva de par frente a la velocidad de un motor de corriente continua.
  7. Estudio del funcionamiento de la máquina de CC como generador.

Posibles prácticas en función del Kit usado:

Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor-Generador de CC con Excitación Independiente (DCEMT-K1):

  1. Estudio del funcionamiento del motor de excitación independiente de CC.
  2. Estudio del funcionamiento del motor sin escobillas de CC.
  3. Obtención de la curva de par frente a la velocidad de un motor de corriente continua.

Posibilidades prácticas adicionales:

  1. Cableado del motor de CC de excitación independiente.
  2. Arranque y control de la velocidad y del par con controlador de velocidad.
  3. Ensayo de frenado con servomotor.
  4. Medida de la corriente y resistencia de armadura.
  5. Cálculo de la fuerza contra-electromotriz (FCEM).
  6. Cálculo de la potencia electromagnética y de las pérdidas del motor de CC de excitación independiente.
  7. Obtención de la curva par-velocidad del motor de CC de excitación independiente.

Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor-Generador de CC con Excitación Serie (DCEMT-K2):

  1. Estudio del funcionamiento del motor de excitación de la serie DC.
  2. Obtención de la curva de par frente a la velocidad de un motor de corriente continua.

Posibilidades prácticas adicionales:

  1. Cableado del motor de CC de excitación en serie.
  2. Arranque y control de la velocidad y del par con controlador de velocidad.
  3. Ensayo de frenado con servomotor.
  4. Medida de la corriente y resistencia de armadura.
  5. Cálculo de la fuerza contra-electromotriz (FCEM).
  6. Cálculo de la potencia electromagnética y de las pérdidas del motor de CC de excitación en serie.
  7. Obtención de la curva par-velocidad del motor de CC de excitación en serie.

Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor-Generador de CC con Excitación Shunt (DCEMT-K3):

  1. Estudio del funcionamiento del motor de excitación de derivación de CC.
  2. Obtención de la curva de par frente a la velocidad de un motor de corriente continua.

Posibilidades prácticas adicionales:

  1. Cableado del motor de CC de excitación shunt.
  2. Arranque y control de la velocidad y del par con controlador de velocidad.
  3. Ensayo de frenado con servomotor.
  4. Medida de la corriente y resistencia de armadura.
  5. Cálculo de la fuerza contra-electromotriz (FCEM).
  6. Cálculo de la potencia electromagnética y de las pérdidas del motor de CC de excitación shunt.
  7. Obtención de la curva par-velocidad del motor de CC de excitación shunt.

Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor-Generador de CC con Excitación Compound (DCEMT-K4):

  1. Estudio del funcionamiento del motor de excitación compuesto de CC.

Posibilidades prácticas adicionales:

  1. Cableado del motor de CC de excitación compound.
  2. Arranque y control de la velocidad y del par con controlador de velocidad.
  3. Ensayo de frenado con servomotor.
  4. Medida de la corriente y resistencia de armadura.
  5. Cálculo de la fuerza contra-electromotriz (FCEM).
  6. Cálculo de la potencia electromagnética y de las pérdidas del motor de CC de excitación compound.
  7. Obtención de la curva par-velocidad del motor de CC de excitación compound.

Algunas prácticas posibles con el Kit de Motor-Generador de CC con Excitación Serie/Shunt/Compound (DCEMT-K5):

  1. Estudio del funcionamiento del motor de excitación independiente de CC.
  2. Estudio del funcionamiento del motor de excitación de la serie DC.
  3. Estudio del funcionamiento del motor de excitación de derivación de CC.
  4. Estudio del funcionamiento del motor de excitación compuesto de CC.
  5. Obtención de la curva de par frente a la velocidad de un motor de corriente continua.
  6. Estudio del funcionamiento de la máquina de CC como generador.

Posibilidades prácticas adicionales:

  1. Cableado deseado de la excitación del motor de CC: independiente, shunt, series o compound.
  2. Arranque y control de la velocidad y del par con controlador de velocidad.
  3. Ensayo de frenado con servomotor.
  4. Uso del motor de CC como un generador.
  5. Medida de la corriente y resistencia de armadura.
  6. Cálculo de la fuerza electromotriz (FEM).
  7. Cálculo de la potencia electromagnética y de las pérdidas del generador de CC.
  8. Obtención de la curva par-velocidad del generador de CC.

Ejercicios prácticos con el Software de Sistema de Control y Adquisición de Datos de Máquinas Eléctricas, con SCADA, recomendado "EM-SCADA":

  1. Medición de par en tiempo real.
  2. Medición de velocidad en tiempo real.
  3. Valores RMS de corriente y tensión en tiempo real.
  4. Medición de formas de onda de corriente y tensión en tiempo real.
  5. Estudio electrodinámico del motor.
  6. Obtención de curvas características (curva par-velocidad, curva par-corriente, etc).
  7. Obtención de los resultados almacenados.
  8. Ensayo de frenado manual y automático y monitorización en tiempo real de los resultados.
Ver más

MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO

  1. El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.

EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES

Calidad

SERVICIO POSVENTA

Solicitar información