AEL-ARPC Aplicación de Compensación Automática de Potencia Reactiva

AUTOMATIC REACTIVE POWER COMPENSATION APPLICATION - AEL-ARPC

SISTEMAS INNOVADORES

La Aplicación Compensación Automática de Potencia Reactiva, "AEL-ARPC", ha sido diseñada como un complemento a la Aplicación de Compensación de Potencia Reactiva, "AEL-RPC", para estudiar cómo las instalaciones compensan la potencia reactiva de forma automática.

Ver descripción general

NOTICIAS RELACIONADAS

Descripción General

La Aplicación Compensación Automática de Potencia Reactiva, "AEL-ARPC", ha sido diseñada como un complemento a la Aplicación de Compensación de Potencia Reactiva, "AEL-RPC", para estudiar cómo las instalaciones compensan la potencia reactiva de forma automática.

La aplicación, "AEL-ARPC", incluye un módulo controlador del factor de potencia. Este módulo mide los valores de corriente y tensión de la red y calcula el factor de potencia. Dicho módulo permite la conexión de seis etapas de condensadores, lo que permite la regulación del factor de potencia según el valor configurado.

EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS

EJERCICIOS GUIADOS INCLUIDOS EN EL MANUAL

Algunas posibilidades prácticas del equipo base (AEL-RPC):

  1. Cableado de la conexión estrella y triángulo de carga capacitiva e inductiva.
  2. Configuración y testeo del relé de sobrecorriente y del interruptor de potencia.
  3. Medida de la potencia activa consumida por un receptor en un circuito resistivo.
  4. Medida de la potencia reactiva consumida por un receptor en un circuito inductivo puro.
  5. Medida de la potencia reactiva consumida por un receptor en un circuito capacitivo puro.
  6. Medida de la potencia aparente, activa y reactiva consumida por un receptor en un circuito RL.
  7. Medida del factor de potencia de un receptor en un circuito RL.
  8. Cálculo y cableado de la carga capacitiva necesaria para llevar a cabo la corrección del factor de potencia apropiado.
  9. Comparación de la potencia activa consumida después de la compensación.
  10. Comparación de la potencia reactiva consumida después de la compensación.
  11. Medida del factor de potencia después de la compensación.
  12. Determinación de la primera y segunda potencias máximas.
  13. Determinación de la máxima potencia en caso de carga asimétrica.

Algunas posibilidades prácticas con los módulos específicos del AEL-ARPC:

  1. Compensación automática de la energía reactiva (mejora del factor de potencia).
  2. Comparación de la energía activa consumida después de la compensación automática.
  3. Comparación de la energía reactiva consumida después de la compensación automática.
  4. Medición del factor de potencia después de la compensación automática.
  5. Comparación de resultados entre la compensación manual y automática.
  6. Ajuste del controlador del factor de potencia automático.

Ejercicios prácticos con el Software recomendado, "EM-SCADA":

  1. Monitorización en tiempo real de los valores RMS de corriente y tensión.
  2. Monitorización en tiempo real de las formas de onda de corriente y tensión.
  3. Monitorización en tiempo real de los resultados.
  4. Obtención de los resultados almacenados.

MÁS EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE PUEDEN REALIZARSE CON ESTE EQUIPO

  1. El usuario puede realizar otros ejercicios diseñados por él mismo.

ELEMENTOS REQUERIDOS

ELEMENTOS ADICIONALES RECOMENDADOS

EQUIPOS SIMILARES DISPONIBLES

Calidad

SERVICIO POSVENTA

Solicitar información